Carreras que puedes estudiar en 2023 en el SENA – Aunque la oferta puede variar de acuerdo a la modalidad (virtual o presencial) o a disponibilidad de cupos, estos son algunos de los programas que podrás estudiar en los llamados que el SENA hace a lo largo del año y a los cuales deberás estar atento en los canales oficiales de la entidad:
- Asistencia administrativa.
- Sistemas.
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
- Gestión administrativa.
- Análisis y desarrollo de software.
- Gestión del talento humano.
- Operario en confección industrial de ropa exterior.
- Operario en manejo de maquinaria de confección industrial.
- Auxiliar en cocina.
- Coordinación de Servicios Hoteleros.
- Gestión del Comercio Exterior de Bienes y Servicios.
- Gestión Agroempresarial.
- Producción de Componentes Mecánicos con Máquinas de Control Numérico.
- Desarrollo y Modelado de Productos Industriales.
- Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones.
En este enlace puedes consultar cuáles son las carreras disponibles. En el módulo con el encabezado ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, explora la oferta digitando el nombre de la carrera de tu interés y, si quieres ser más preciso, escribe el nombre de la ciudad en la que planeas adelantar tus estudios.
Contents
¿Cuando hay inscripciones en el SENA 2023?
Bogotá D.C. Aún hay cupos en todo el país para los 337 programas disponibles. El proceso de formación es GRATUITO. Debido al éxito de la convocatoria para la Oferta de Formación Presencial y a Distancia 2023, que comenzó el pasado 2 de marzo, el SENA anuncia que el plazo de inscripciones (que inicialmente iba a cerrarse el 9 de marzo) irá hasta el domingo 12 de marzo.
Los interesados en todo el país aún tienen tiempo para elegir el programa que más se ajuste a sus expectativas, gustos e, incluso, horarios. “Contamos con cerca de 75.000 cupos en los niveles auxiliar, operario, técnico, profundización técnica, tecnólogo y especialización tecnológica, para colombianos y extranjeros”, asegura el director de Formación Profesional, Wilfredo Grajales.
Con esta oferta de formación, la Entidad continúa trabajando para dar respuesta a las necesidades del talento humano de cada región de Colombia, para que, desde su desempeño, se aporte a la equidad y la consolidación de la justicia social, ambiental y económica del país.
- La disponibilidad de tiempo es otra de las ventajas de esta oferta de formación: diurna (6:00 a.m.
- A 6:00 p.m.), nocturna (6:00 p.m.
- A 10:00 p.m.), madrugada (10:00 p.m.
- A 6:00 a.m.) y mixta (combinación de dos jornadas).
- Solo hay que seguir los siguientes pasos: 1.
- Ingresar a: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ 2.
Ubicar el recuadro de la parte inferior izquierda “¿Qué quiere estudiar?” y seleccionar el nivel de formación (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).3. Escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en “Buscar”.
Allí aparecen todos los datos del programa de formación.4. Si la persona ya está registrada, debe ingresar los datos para iniciar el proceso de inscripción.5. Si no está registrada, debe dar clic en “Registrarse” y seguir los pasos.6. Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, se requiere cargar el documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA Plus.7.
Si la persona se encuentra registrada, debe ingresar a la plataforma y seleccionar: Aspirante Registro, Registro Persona y Documentos. Allí se carga el documento.8. Importante: el documento original escaneado debe estar en PDF (formato vertical) y el archivo debe tener un tamaño de hasta 2 Mb.9.
También se puede utilizar la línea gratuita en Bogotá llamando al (601) 3430111 y para el resto del país 018000-910-270 Todos los programas de formación del SENA son gratuitos y cualquier información sobre ellos debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como su página www.sena.edu.co ( http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/ ) y las redes sociales @SENAComunica.
Oficina de Comunicaciones Dirección General Nathalia Orrego y Doris Briceño Moreno/CAGM
¿Cuándo comienzan los cursos virtuales del SENA 2023?
Faltan pocos días para el inicio de formación en el Sena de aquellos programas ofertados a finales de 2022. Más exactamente, el 23 de enero de 2023 inician las clases virtuales y presenciales. Pero si no alcanzó a inscribirse en el ciclo pasado no se preocupe, pues ya fue publicado el calendario de este 2023,
¿Cuántas carreras se pueden estudiar en el SENA?
¿Me puedo inscribir a más de dos programas? El Aspirante podrá elegir un programa académico Cómo segunda opción, al cual podrá ser admitido, siempre y Cuándo haya disponibilidad de cupo, no haya sido seleccionado al programa de primera opción y tenga un puntaje Qué le permita ingresar al programa de segunda opción.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en el SENA?
Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral.
¿Cuándo salen a vacaciones los estudiantes del SENA 2023?
Durante la Semana Santa, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, suspenderá labores desde el 06 de abril hasta el 09 de abril de 2023.
¿Cuántos años hay que tener para estudiar en el SENA?
Si bien esto varía en función de cada programa, los requisitos más básicos de admisión para entrar en el SENA son: a) Diploma de secundaria y b) Edad mínima de 16 años. ¿Qué estudian los estudiantes en el SENA?
¿Cuándo se abren las inscripciones para el SENA?
El SENA dispuso de varias fechas para las nuevas jornadas de convocatoria nacioanl. Foto vía: sena.edu.co El Servicio Nacional de Aprendizaje ( SENA ) detalló el calendario de inscripciones académicas para sus programas en formación auxiliar, operativo, técnica y tecnóloga en 2023. Esto con el objetivo de incentivar e impulsar el desarrollo académico y laboral del país.
Te puede interesar: Hay 100 vacantes para bachilleres que quieran trabajar en Canadá: los sueldos son hasta de $15 millones Desde el portal online del SENA, el establecimiento público de orden nacional resaltó que los interesados en acceder a alguna de las formaciones técnicas y tecnólogas que se ofertan, podrán desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país.
- Cabe recordar que el SENA cuenta con la plataforma virtual SOFIA Plus, que permite a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y titulada.
- Con este buscador el aspirante puede encontrar el tipo de formación que desea y el lugar de preparación académico-laboral.
- Te puede interesar: El 2023 será uno de los años más calurosos en la historia de Colombia, confirmó el Ideam El SENA señaló que la primera convocatoria para 2023, modalidad presencial y a distancia de programas de formación, se encuentra en su fase de matrícula, la cual se cumplirá el próximo 20 de enero de 2023.
El 23 de ese mismo mes iniciará la formación. Convocatoria virtual Fase II:
Del 16 al 23 de enero.
Convocatoria Presencial:
La segunda convocatoria 2023 irá desde el 2 al 9 de marzo. La tercera convocatoria 2023 irá desde el 25 de mayo hasta el 1 junio. La cuarta convocatoria 2023 entre el 16 y el 18 de agosto.
Le puede interesar: Declararon la calamidad pública en el puerto de Barranquilla: en qué consiste el problema que podría generar desabastecimiento en el Caribe colombiano Te puede interesar: Tragedia en Quetame: Gobernación de Cundinamarca dispone $ 5.600 millones adicionales para los damnificados Convocatorias Modalidad Virtual 2023
Primera convocatoria 16 al 23 de febrero. Segunda convocatoria 4 al 13 de abril. Tercera convocatoria 2 al 10 de agosto. Cuarta convocatoria 11 al 19 de octubre.
Estos son los pasos a seguir para inscribirse a la oferta académica del SENA.
El aspirante debe estar registrado en el sistema. Ingresar a uno de los siguientes enlaces: Suit o SOFIA Plus Consultar la oferta seleccionando el programa de su preferencia. En los días definidos en la oferta para la inscripción, seleccionar ‘Inscribirse’. El sistema le exigirá: el usuario (tipo de documento de identificación) y la contraseña. Para esta acción se requiere que el aspirante esté debidamente registrado en el sistema. Si requiere asesoría podrá comunicarse con el Centro de Contacto: Bogotá (57 1) 343 0111 o en la línea nacional al 01-8000-910270. Si desea tener el comprobante de inscripción podrá imprimirlo desde la misma página. Al correo electrónico se enviará la confirmación de la inscripción.
Le puede interesar: Ministerio de Defensa aclaró cómo serán los aumentos para los subsidios de vivienda de la fuerza pública Estos son los requisitos solicitados por el SENA:
Estas convocatorias están dirigidas a personas naturales de origen colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia (debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores ), cuya vigencia sea superior a la duración del programa. No se permite la cédula de extranjería temporal ni de estudiante. Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía y Cédula de Extranjería. Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: Acreditar situación académica. Haber aprobado último año de escolaridad. Debe contar con dirección de correo electrónico personal.
Estos son los documentos requeridos para formación titulada:
Documento de identificación. Certificados académicos establecidos en el programa de formación.
Cabe señalar que el Servicio Nacional de Aprendizaje sostuvo que en ningún caso las personas deberán suministrar o efectuar algún tipo de pago. Estos servicios son totalmente gratuitos y no hay necesidad de recurrir a terceros. Seguir leyendo:
¿Cuándo salen a vacaciones los estudiantes del SENA 2023?
Durante la Semana Santa, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, suspenderá labores desde el 06 de abril hasta el 09 de abril de 2023.
¿Cuándo se abre la segunda convocatoria del SENA?
El Sena Atlántico abre la segunda convocatoria del programa ‘English For Work’ El Sena Atlántico abrió una nueva convocatoria del programa ‘English For Work’, la iniciativa de inmersión en el idioma inglés para la vinculación laboral en el área de Contact Center & BPO.
- El objetivo es impulsar la empleabilidad y el aprendizaje de una segunda lengua, en alianza con las empresas más grandes del sector BPO en la región.
- Contamos con capacidad de formar a más de 1.000 personas cada mes.
- Oportunidades de empleo hay, sobre todo en el sector BPO, aquellos que son técnicos, tecnólogos o profesionales, hablar un segundo idioma les permitirá tener clientes en el mundo”, destacó Jacqueline Rojas, directora del SENA Atlántico.
Las inscripciones estarán abiertas desde este viernes 16 hasta el lunes 19 de junio de 2023. Los interesados deberán registrarse directamente en la página del Sena.
LEA TAMBIÉN: Requisitos de inscripción • Tener 17 años en adelante• Disponibilidad de tiempo para asistir a la formación en el horario dispuesto• Interés en trabajar en el sector BPO• Actitud de servicio al cliente
: El Sena Atlántico abre la segunda convocatoria del programa ‘English For Work’