Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023

¿Cuándo es el jueves y Viernes Santo 2023?

Días festivos en Semana Santa – La semana Santa cuenta con dos días festivos que, en este 2023, corresponden al jueves santo que se celebra el próximo 6 de abril y al viernes santo, 7 de abril. Cabe recordar que colegios y universidades en Colombia no tienen clase durante toda la semana, por lo que los días de descanso se extienden al lunes 3, martes 4 y miércoles 5 de abril.

Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos Jueves 6 de abril: Jueves Santo Viernes 7 de abril: Viernes Santo Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua

¿Cuándo cae semana Semana Santa 2023?

La Semana Santa inició en México el pasado 02 de abril del 2023, con el Domingo de Ramos y concluirá hasta el día 9 del cuarto mes del año con el Domingo de Resurrección, aunque, antes los fieles católicos conmemorarán el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria, en AS México te diremos el significado de cada día y qué días caen para este año.

¿Cuántos días festivos hay en Colombia en el 2023?

Este año, en el calendario de Colombia hay 20 días festivos programados. Para lo que queda del año hay 8 días de descanso que corresponden a fiestas religiosas y fiestas patrias. Algunas de estas festividades se celebrarán en días entre semana y otras deben moverse al siguiente lunes.

¿Cuál es la semana de Semana Santa en Colombia?

¿Cuáles son las tradiciones de los colombianos en Semana Santa?

  • Durante esta semana, los fieles católicos participan en diferentes rituales y ceremonias que les permiten expresar su devoción y fe en Jesucristo, y reflexionar sobre el significado de su sacrificio en la cruz y su resurrección.
  • Generalmente esta semana se considera una época de recogimiento y meditación, en la que los fieles participan en actos litúrgicos como procesiones, misas y viacrucis, y también llevan a cabo prácticas devocionales como la creación de altares, la oración del rosario y el ayuno.
  • A continuación, queremos resaltar algunas de las actividades más destacadas e importantes en Colombia:

¿Cuándo es Miércoles de Ceniza y Semana Santa 2023?

Hoy, 22 de febrero de 2023, es Miércoles de Ceniza. Se trata de una celebración litúrgica cuya fecha va cambiando cada año, aunque siempre oscilando entre el 4 de febrero y el 10 de marzo.

¿Cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa 2023?

¿Cuándo terminan las vacaciones de Semana Santa? – Los estudiantes de educación básica que se encuentren en una institución inscrita a la SEP pueden gozar de días adicionales de descanso. De acuerdo con el calendario de actividades 2022-2023 de la secretaría, las vacaciones por Semana Santa terminan el 14 de abril.

¿Cuál es el primer viernes de Cuaresma 2023?

¿Cuántos viernes tiene la cuaresma 2023? – Estos son los viernes que tiene la cuaresma 2023:

Primer viernes de Cuaresma: 24 de febreroSegundo viernes de Cuaresma: 3 de marzoTercer viernes de Cuaresma: 10 de marzoCuarto viernes de Cuaresma: 17 de marzoQuinto viernes de Cuaresma: 24 de marzoSexto viernes de Cuaresma: 31 de marzo

¿Cuál es el mes con más festivos en Colombia 2023?

Trabajadores durante una manifestación del Día del Trabajo en Bogotá el 1 de mayo de 2022. (Crédito: Raúl Arboleda/ AFP/ Getty Images) (CNN Español) – Colombia tendrá 20 días festivos en 2023, dos más que en 2022, Los días festivos oficiales en Colombia están marcados por ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 como no laborales.

¿Por qué se celebra el 20 de julio la Independencia de Colombia? Esto fue lo que ocurrió en 1810

Algunos se mantienen en su fecha original y otros, por normativa, se mueven al lunes. En 2023, de hecho, un total de 13 días festivos caen en lunes. Hay dos meses sin festivos oficiales: febrero y septiembre. La mayor cantidad se concentró en abril, cuando se celebró la Semana Santa y hay cuatro fechas marcadas como festivo que no se mueven a lunes. En la mayoría de meses hay dos feriados.

¿Cuál es el puente de marzo 2023?

Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso Algunas fechas oficiales caen entre semana, no obstante, estas pueden recorrerse a lunes para aprovecharse como puente y algunos otros permanecen inamovibles. – Domingo 1 de enero: Año Nuevo.- Lunes 6 de febrero: Día de la Constitución Mexicana, primer puente de 2023.- Lunes 20 de marzo: Natalicio de Benito Juárez, segundo puente de 2023.- Lunes 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores, tercer puente de 2023.- Sábado 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.- Lunes 20 de noviembre: Aniversario de la Revolución Mexicana, cuarto puente de 2023.

De acuerdo con el calendario litúrgico, la Semana Santa será en las siguientes fechas:- 2 de abril – Domingo de Ramos- 3 de abril – Lunes- 4 de abril – Martes- 5 de abril – Miércoles- 6 de abril – Jueves Santo- 7 de abril – Viernes Santo- 8 de abril – Sábado de Gloria- 9 de abril – Domingo de ResurrecciónDe acuerdo con la Ley Federal de Trabajo, los días de Semana Santa no son feriados oficiales; sin embargo, puede haber acuerdos entre el patrón y el trabajador para no laborar durante ese periodo.

Las siguientes fechas son días festivos no oficiales en México. Queda a consideración de los patrones y lugares de trabajo dárselos o no como días libres a sus trabajadores: – 5 de mayo – Batalla de Puebla.- 12 de octubre – Día de la raza.- 2 de noviembre – Día de muertos.- 12 de diciembre – Día de la Virgen de Guadalupe. : Días festivos 2023: estos son los puentes y fechas de descanso

You might be interested:  Loteria Del Valle 4 De Enero 2023

¿Cuándo es Jueves y Viernes Santo en Colombia?

Festivos 2023 en Colombia –

Horario del Metro en México por Semana Santa: reportes del servicio en Jueves Santo Horarios del Hoy No Circula del 6 de abril en CDMX | ¿Habrá contingencia en la Semana Santa? Frases en Semana Santa 2023 para reflexionar y compartir: ¡Feliz Martes Santo!

Frases del Jueves Santo 2023: estos son los mensajes cortos para compartir y reflexionar en Semana Santa Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Frases de Semana Santa en Jueves, Viernes, Sábado y Domingo de Resurrección: oraciones y más para compartir Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá Resultados Sinuano 2023: ganadores, último sorteo y más de hoy, martes 4 de abril Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Festivos y feriados en México | ¿Hay megapuente por Semana Santa 2023 y días libres en abril? Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Mira las frases por Semana Santa para compartir en Jueves Santo 2023 Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad Durante el año 2023, algunos días festivos se mantendrán en su fecha original, mientras que otros serán trasladados al lunes para cumplir con las regulaciones.

  • Según el calendario, habrá un total de 13 días festivos que caerán en lunes.
  • Es importante mencionar que febrero y septiembre no tendrán días festivos oficiales, siendo los únicos meses del año sin ellos.
  • Sin embargo, la mayor cantidad de días festivos se concentrará en abril, durante la celebración de la Semana Santa.

¿PENSANDO EN TOMAR UNAS VACACIONES EN COLOMBIA? Es importante que tengas en cuenta las fechas de los días festivos a medida que avanza el año 2023. Los ciudadanos colombianos suelen utilizar estos días de descanso o feriados para tomarse mini-vacaciones, también conocidas como “puentes”, lo que les permite tener un fin de semana largo que muchos aprovechan para escapar de la ciudad.

  • TIPS PARA DÍAS FESTIVOS Si planeas hacer un viaje con familiares o amigos, es esencial que planifiques con anticipación qué lugares visitar y busques opciones de alojamiento.
  • Ten en cuenta que durante las fechas festivas, muchas personas suelen viajar, por lo que se recomienda tener paciencia.
  • Además de considerar destinos internacionales, también puedes aprovechar la magia de los pintorescos pueblos de Colombia.

Muchas familias están planificando sus vacaciones futuras en función de los próximos días festivos en Colombia. Si estás pensando en organizar tu próximo viaje, no pierdas la oportunidad y sigue leyendo. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los meses cuentan con dos días festivos, lo que te da una excelente oportunidad para descansar.

  • Durante el año 2023, algunos días festivos se mantendrán en su fecha original, mientras que otros serán trasladados al lunes para cumplir con las regulaciones.
  • Según el calendario, habrá un total de 13 días festivos que caerán en lunes.
  • Es importante mencionar que febrero y septiembre no tendrán días festivos oficiales, siendo los únicos meses del año sin ellos.

Sin embargo, la mayor cantidad de días festivos se concentrará en abril, durante la celebración de la Semana Santa. En Colombia, destacan la Semana Santa en Popayán, que hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO; la Semana Santa en Tunja, Boyacá; la Semana Santa en Ciénaga de Oro, Córdoba; la Semana Santa en Mompox, Bolívar; la Semana Santa en la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá y en la Catedral de Sal en Zipaquirá, Cundinamarca y la Semana Santa en Guamal, Magdalena.

Para el cuarto mes del año, los colombianos tendrán cuatro días feriados correspondientes a la celebración de la Semana Santa, los cuales están establecidos en la Ley 51 de 1983, la cual expresa que todos los trabajadores del país, que laboran tanto en el sector privado como en el sector público, tienen derecho a descansar y a recibir una remuneración económica los días Jueves y Viernes Santos, así como el día de la Ascensión del Señor.

FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS QUE RESTAN EN COLOMBIA: – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad Una de las pregunas que más se hacen los colombianos, es sobre qué días son feriados para saber cuándo pueden descansar, planear viajes o cualquier otra situación en la que puedan disfrutar cuando no van a laborar.

CUÁNDO INICIA LA SEMANA SANTA 2023 EN COLOMBIA: FERIADOS Y DÍAS FESTIVOS En esta nota te contaremos todo lo que debes saber sobre cómo se celebra la festividad en este territorio, además de algunos datos importantes a tener en cuenta sobre esta fecha. ( Ver más ) En Colombia, destacan la Semana Santa en Popayán, que hace parte de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO; la Semana Santa en Tunja, Boyacá; la Semana Santa en Ciénaga de Oro, Córdoba; la Semana Santa en Mompox, Bolívar; la Semana Santa en la Catedral de la Santísima Trinidad y San Antonio de Padua de Zipaquirá y en la Catedral de Sal en Zipaquirá, Cundinamarca y la Semana Santa en Guamal, Magdalena.

La Semana Santa es una de las fechas más esperadas por millones de religiosos en el mundo. Esta festividad también se vive en Colombia, en donde hay predominancia a la religión cristiana, heredada de España durante la colonización. SEMANA SANTA 2023: ¿QUÉ DÍAS SON FERIADOS EN COLOMBIA? Los únicos días que la ley reconoce como días festivos no laborales son el Jueves y Viernes Santo, es decir, 6 y 7 de abril.

¿CUÁNDO INICIA SEMANA SANTA EN COLOMBIA? La Semana Santa de este año comienza el 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el siguiente 9 de abril con el Domingo de Resurrección. Recordemos que, la ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 se instauró en Colombia que traslada los días festivos de los días laborales al lunes siguiente para que se convierta en un puente festivo para los trabajadores.

Feriados y días festivos que restan en Colombia: – Domingo 2 de abril: Domingo de Ramos – Jueves 6 de abril: Jueves Santo – Viernes 7 de abril: Viernes Santo – Domingo 9 de abril: Domingo de Resurrección – Lunes 1 de mayo: Día de Trabajo – Lunes 22 de mayo: Día de la Ascensión – Lunes 12 de junio: Corpus Christi – Lunes 19 de junio: Sagrado Corazón – Lunes 3 de julio: San Pedro y San Pablo – Jueves 20 de julio: Día de la Independencia – Lunes 7 de agosto: Batalla de Boyacá – Lunes 21 de agosto: La asunción de la Virgen – Lunes 16 de octubre: Día de la Raza – Lunes 6 de noviembre: Todos los Santos – Lunes 13 de noviembre: Independencia de Cartagena – Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción – Lunes 25 de diciembre: Día de Navidad De acuerdo con el Código Sustantivo del Trabajo, aquellas personas que laboren durante un domingo o día festivo deberán recibir un 75% más de salario ordinario por jornada trabajada.

You might be interested:  Terremoto En Ecuador 18 De Marzo 2023

Aunque la mayoría de estudiantes de todos niveles tienen un receso durante la Semana Santa que este año se extenderá del lunes 3 al viernes 7 de abril, la ley únicamente reconoce el Jueves y Viernes Santo como días festivos no laborables. Semana Santa 2023: ¿qué días son feriados en Colombia? Los únicos días que la ley reconoce como días festivos no laborales son el Jueves y Viernes Santo, es decir, 6 y 7 de abril.

¿Cuándo inicia Semana Santa en Colombia? La Semana Santa de este año comienza el 2 de abril con el Domingo de Ramos y finaliza el siguiente 9 de abril con el Domingo de Resurrección. Es decir, si el día festivo es de martes a sábado, se traslada al lunes siguiente con la excepción de las festividades nacionales.

  • Recordemos que, la ley ‘Emiliani’ o ley 51 de 1983 se instauró en Colombia que traslada los días festivos de los días laborales al lunes siguiente para que se convierta en un puente festivo para los trabajadores.
  • Una de las pregunas que más se hacen los colombianos, es sobre qué días son feriados para saber cuándo pueden descansar, planear viajes o cualquier otra situación en la que puedan disfrutar cuando no van a laborar.

Conoce cuáles serán los siguientes días festivos que se acatarán en Colombia. Revisa cuál es el próxima día festivo en abril del 2023 en Colombia para que puedas programar un viaje y así disfrutar de tu día libre o vacaciones

¿Cuándo es el Jueves y Viernes Santo en Colombia?

– 28 de marzo, Jueves Santo. – 29 de marzo, Viernes Santo.

¿Qué se hace en la Semana Santa en Colombia?

Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Estas son las tradiciones más representativas de los colombianos en Semana Santa (Colprensa – Camila Díaz) Colombia es uno de los países de Latinoamérica en donde la religión católica ha prevalecido en la mayoría de los ciudadanos y en donde, desde el colegio, se han enseñado las diferentes características de este culto. Te puede interesar: Encontraron un cadáver flotando en las playas de Cartagena Estos son las tradiciones principales que se realizan en Colombia para participar de esta semana. Cabe recordar que muchas de estas han sido canceladas para evitar nuevos contagios de covid-19.

Domingo de ramos: Te puede interesar: Se rompió la coalición de derecha para buscar la Gobernación de Antioquia: por qué pelearon los conservadores y el Centro Democrático Este es el día en el que, según la tradición de la Iglesia católica, se marca el inicio de los días santos al ser el último domingo antes de la Pascua.

Este evento del calendario litúrgico suele ser un día en el que los feligreses asisten masivamente a las iglesias para que los curas hagan la aspersión de agua para la bendición de los ramos, el agua y demás objetos de la fe católica. En este día se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, según La Biblia, el profeta llegó a la ciudad para celebrar el inicio de la Pascua montado en un burro que le pidió a sus discípulos, mientras en las calles sus seguidores lo recibieron con ramos de palmas mientras lo aclamaban como el Mesías.

You might be interested:  Loteria Del Meta 18 De Enero 2023

Te puede interesar: Alberto Contador llenó de elogios a Egan Bernal tras su desempeño en el Tour de Francia: “Está claro que es un campeón” Jueves Santo: En este día la Iglesia católica conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el lavatorio de los pies realizado por Jesús. Como conmemoración, las familias tienen como costumbre realizar un recorrido por siete iglesias diferentes en la ciudad donde vivan, este recorrido representan la forma en la que los creyentes acompañaron a Jesús en cada uno de los momentos que vivió desde su aprensión en el huerto de Getsemaní hasta que fue crucificado.

Muchas veces se hacen reuniones para compartir alimentos y prepararse para el ayuno del viernes santo. Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Bogotá, Abril 12 de 2020. La Iglesia Provincia Franciscana del Espíritu Santo recorre las calles del sur de la ciudad bendiciendo los hogares y celebrando la Semana Santa durante la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional. (Colprensa – Camila Díaz) Viernes Santo: En este es el día se realiza la procesión del viacrucis, una caminata con estaciones en las que se recuerda los momentos que tuvo que vivir Cristo antes de su crucifixión.

  • Este es el único día del año en el que no se celebra la eucaristía ni se brinda la comunión.
  • Además, se conmemora la velación de Cristo, una misa que se prolonga hasta altas horas de la noche.
  • La tradición dice que durante este día Viernes Santo las personas deben cumplir con el ayuno y la abstinencia de cualquier tipo de alimento durante todo el día.

La música, las fiestas y el alcohol, no son bien vistos en esta época. Sábado Santo: Se realiza la procesión de la Soledad, esto en alusión al dolor que sintió la Virgen María cuando vio cómo mataron a su hijo. Las personas evitan los altos ruidos, la fiesta y están aclamando el regreso de Cristo. AP 162 Más tradiciones colombianas: En regiones colombianas como Mompox, Popayán, Tunja, Pasto y Pamplona, son reconocidos por sus tradiciones religiosas durante Semana Santa, los rituales católicos en estos lugares se celebran con eventos grandes en donde hay representaciones artísticas y mensajes de reflexión, hasta estos lugares llegan cientos de personas.

Consumir carnes rojas va en contra de la fe de los católicos. El ayuno se realiza el Viernes Santo, en nombre de Jesucristo, y el Sábado Santo, en nombre de la Virgen María. En épocas pasadas, durante el Viernes Santo, los padres y abuelos daban golpes a sus hijos y nietos en nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, esto, según ellos, era como ofrenda a Jesús para ayudarlo en su camino.

Se decía que durante Jueves y Viernes Santos si alguien se bañaba caía en pecado y el castigo sería volverse un pescado, además las relaciones sexuales eran mal vistas, se creía que las personas se podrían quedar pegadas como castigo de Dios. Seguir leyendo:

¿Cómo toca Semana Santa 2023?

Al pensar en el calendario laboral del 2023, una de las primeras dudas que surgen en estas fechas es cuándo es Semana Santa, En esta ocasión, las vacaciones de primavera caerán entre el domingo 2 y el lunes 10 de abril, Gran parte de la población aprovecha estas fechas para salir de la ciudad, hacer una escapada y dirigirse a segundas residencias o lugares de descanso.

¿Cuándo empieza la Cuaresma Semana Santa 2023?

Las fechas de la Cuaresma en 2023 La Cuaresma marca la cuenta atrás de la Semana Santa. Se inicia con el Miércoles de Ceniza, el 22 de febrero, y concluye el Jueves Santo (6 de abril de 2023). Entre ambas fechas hay 40 días días, sin contar los domingos.

¿Qué días no se come carne en 2023?

¿Qué días no se come carne en México? – Durante toda la Cuaresma, es decir los 40 días posteriores a su comienzo esta prohibido para los fieles católicos consumer carne, pero generalmente este mandato sólo lo cumplen tres días, que serían los más importantes como son:

Miércoles de Ceniza Viernes de Cuaresma Jueves Santo Viernes Santo Sábado de Gloria

Cuando Es Semana Santa En Colombia 2023 Ampliar De acuerdo con los creyentes la prohibición o abstinencia de las carnes rojas de origen animal es totalmente voluntaria, toda vez, que la religión que prediquen así lo permita. La Semana Santa se registrará para este 2023, del 02 al 09 de abril y durante este periodo también queda prohibido el consumo de carnes rojas,

Domingo de Ramos: Honor a la victoriosa entrada de Jesucristo a Jerusalén Lunes Santo: Se conmemora el día recordando a que en aquellas épocas fueron expulsados los mercaderes del Templo de Jerusalén Martes Santo : Se recuerda a la traición de Judas y sus discípulos Miércoles Santo: Se recuerda a la acción de Judas y Sanedrín para traicionar a Jesús J ueves Santo: El recuerdo de la última cena Viernes Santo : El recuerdo de cuando Jesús fue encarcelado y posteriormente el viacrucis y su crucifixión Sábado Santo: Se recuerda cuando en aquellos tiempos Criate resucitó tras haber muerto. Domingo Santo : Se recuerda la Resurrección de Jesús y también es considerada como día de Pascua

TE PUEDE INTERESAR: Semana Santa 2023: ¿Cuáles son las mejores playas para vacacionar en México?

¿Que se festeja en abril 2023?

Fechas importantes en Abril del 2023 Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua. Sábado 22 de abril: Día de la Tierra. Domingo 23 de abril: Día Internacional del Libro. Lunes 24 de abril: Día Mundial de la Tuberculosis.

¿Qué fiestas hay en abril 2023?

Días festivos 2023

Fecha Día festivo Días que faltan
9 abril 2023 Pascua
10 abril 2023 Lunes de Pascua
23 abril 2023 Día de Aragón (sólo Aragón)
23 abril 2023 Día de San Jorge (Aragón y Cataluña)

¿Qué va a pasar el 13 de abril de 2023?

El beso es considerado una de las muestras de afecto más importantes y famosas a lo largo de la historia del ser humano. Y, este jueves 13 de abril, con el objetivo de rendirle homenaje, se celebrará el Día Internacional del Beso 2023.

Adblock
detector