El Consejo de Ministros ha elevado hasta los 1.080 euros mensuales el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para el año 2023.
Contents
¿Cuánto me va a llegar de prima?
¿Cuándo y cuánto le deben pagar la prima de mitad de año? – Los empleadores cuentan con plazo hasta el día 30 de junio para cancelar la prima de servicios a sus trabajadores, detalla la ley ordinaria mencionada anteriormente. Lo más probable es que el pago sea efectuado en alguna de las dos quincenas de este mes. Los trabajadores deben recibir la prima de servicios por parte de sus empleadores. Para calcular el monto, debe tomar el sueldo base que recibe mensualmente, multiplicarlo por los días que trabajó en los primeros seis meses del año (180, en caso de que esté vinculado laboralmente desde enero) y dividir el resultado por 360.
Por ejemplo, si su salario base es de $1.160.000, tendrá que multiplicarlo por 180 y el resultado, $208.800.000, dividirlo entre 360. Esta operación da un valor de $580.000, que sería su prima de servicios. Los empleadores que no cumplan con esta prestación a sus empleados pueden enfrentarse a una multa por parte del Ministerio del Trabajo.
De acuerdo con el Código Sustantivo de Trabajo, se le debe pagar al trabajador un salario diario por cada día de retraso hasta por 24 meses de demora. (De interés: ¿No sabe cómo aprovechar la prima de mitad de año? Estos son algunos consejos ). El organismo público explica que quienes no cumplan con las prestaciones sociales a tiempo “deberán asumir una multa de entre 26,31 y 131.565 Unidades de Valor Unitarios (UVT), lo cual corresponde a una sanción de entre 1′000.000 a 5.000 millones de pesos colombianos”.
¿Cuándo pagan prima 2023?
Prima de mitad de año 2023: esto es lo que se debe hacer si no le pagan hoy 30 de junio Este viernes 30 de junio se vence el plazo que tienen los empleadores para pagar la prima, prestación social que equivale a 30 días de salario por año y se paga en dos momentos diferentes: a mediados de año es decir, en junio, y antes de que finalice diciembre.
- Este es uno de los beneficios al que tienen acceso los trabajadores con un contrato formal y un salario que no supere los 12 millones de pesos,
- Aunque algunas empresas pagan la prima en la primera quincena, otras aún no han hecho efectivo este pago.
- Aquí le contamos qué debe hacer en caso de que no reciba su prima: La prima de servicios es una de las prestaciones sociales que beneficia a trabajadores en junio y diciembre.
| Foto: Getty Images/iStockphoto Sin embargo, si el empleador incumple con la fecha de plazo máximo, que vence este viernes, deberá pagar una multa al trabajador, por incumplir con el pago de este derecho de ley. Por eso, en caso de que el empleador no pague la prima de servicios en los tiempos estipulados o sencillamente no la reciba, el trabajador podría acudir a un juez laboral para exigir el pago.
- Este viernes 30 de junio se vence el plazo que tienen los empleadores para pagar la prima.
- El trabajador puede denunciar esta situación irregular ante el Ministerio del Trabajo.
- Además, si al hacer esta denuncia, el empleador decide terminar el contrato con el trabajador como represalia, el empleador tendrá que pagar los salarios y prestaciones correspondientes.
Si esto tampoco se cumple, el trabajador tiene todo el derecho a pedir una indemnización moratoria que está descrita en el artículo 65 del Código Sustantivo de Trabajo, donde se estipula que se le debe pagar al colaborador lo correspondiente a un salario diario por cada día de retardo hasta por 24 meses.
¿Cuál es el aumento de las pensiones en Colombia 2023?
Para pensiones cuyo monto mensual en el 2022, fue superior al salario mínimo legal mensual vigente, el reajuste para el año 2023 será de 13,12%. de conformidad con el incremento del índice de precios al consumidor (IPC), certificado por el Departamento Nacional de Estadística DANE para el año 2022.
¿Qué vale una hora extra?
Valor extras, dominicales o festivos | Factor | Valor |
---|---|---|
Hora extra diurna ordinaria | 1,25 | $6.041 |
Hora extra nocturna ordinaria | 1,75 | $8.458 |
Recargo por hora nocturna ordinaria | 0,35 | $1.692 |
Hora extra diurna dominical | 2 | $9.666 |