Inscripciones Universidad Del Tolima Semestre A 2023

¿Cuándo abre inscripciones la Universidad del Tolima 2023?

Presencial – INSCRIPCIÓNES Y ADMISIÓNES AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Venta de PIN e Inscripciones en línea Del 24 de noviembre de 2022 al 23 de enero de 2023 Del 2 de mayo al 29 de junio de 2023
Publicación primer listado 1 de febrero de 2023 17 de julio de 2023
Matricula financiera y académica alumnos nuevos primer listado Del 2 de febrero al 24 de febrero de 2023 Del 14 al 28 de julio de 2023
Publicación de segundos listados 1 de marzo de 2023 3 de agosto de 2023
Matricula financiera y académica alumnos nuevos segundo listado Del 2 al 17 de marzo de 2023 Del 4 al 25 de agosto de 2023
Semana de inducción a estudiantes nuevos presencial y cursos nivelatorios Del 13 al 16 de marzo de 2023 Del 22 al 25 de agosto de 2023
Semana de Inducción a estudiantes Distancia 25 de marzo de 2023

PAGO FINANCIERO – MATRÍCULA ACADÉMICA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS –REINTEGROS AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Entrega de solicitudes para estudio de reintegros presencial y distancia Hasta el 9 de marzo de 2023 Hasta el 14 de agosto de 2023
Respuestas reintegros presencial y distancia 14 de marzo de 2023 17 de agosto de 2023
Solicitud para descuento de hermanos presencial y distancia Hasta el 2 de junio de 2023 Hasta el 27 de octubre de 2023
Pago matrícula financiera de estudiantes antiguos y reintegros presencial Del 13 al 20 de marzo de 2023 Del 22 de agosto al 3 de septiembre de 2023
Registro de matrícula académica en plataforma para estudiantes antiguos presencial Del 13 al 20 de marzo de 2023 Del 22 de agosto al 3 de septiembre de 2023
Matrícula asistida presencial Del 21 de marzo al 14 de abril de 2023 Del 4 al 22 de septiembre de 2023

TRANSFERENCIAS AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Entrega de documentos de las solicitudes de transferencias externas a los Consejos de Facultad y Directivo IDEAD Hasta el 23 de enero de 2023 Hasta el 4 de julio de 2023
Entrega de documentos de las solicitudes de transferencias internas a los Consejos de Facultad y Directivo IDEAD Hasta el 8 de marzo de 2023 Hasta el 11 de agosto de 2023
Respuesta de solicitudes de transferencias externas e internas por parte de los Consejos de Facultad y Directivo IDEAD 15 de marzo de 2023 18 de agosto de 2023
Publicación de listado de transferencias Dirección de Admisiones, Registro y Control Académico y Directivo IDEAD 15 marzo de 2023 18 de agosto de 2023

PERIODO DE CLASES, ADICIÓN DE ASIGNATURAS E INGRESO DE CALIFICACIONES PRESENCIAL Y DISTANCIA

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Inicio de clases programas 16 semanas 21 de marzo de 2023 4 de septiembre de 2023
Inicio de clases distancia 1 de abril de 2023 2 de septiembre de 2023
Periodo clases bloque semanas – de 8 Bloque 1 21 de marzo al 19 de mayo de 2023 4 de septiembre al 27 de octubre de 2023
Periodo clases bloque semanas – de 8 Bloque 2 23 de mayo al 31 de julio de 2023 30 de octubre al 22 de diciembre de 2023
Adición asignaturas programas 16 semanas 21 y 22 de marzo de 2023 4 y 5 de septiembre de 2023
Adición asignaturas programas distancia 10 y 11 de abril
Suspensión de clases A partir del 20 de junio de 2023 N.A.
Reinicio clases 5 de julio de 2023 N.A.
Cancelación asignaturas programas 16 semanas Hasta el 2 de junio de 2023 Hasta el 10 de noviembre de 2023
Cancelación asignaturas programas distancia Hasta el 16 de junio de 2023
Evaluación a docentes por parte de los estudiantes (Para todos los programas) A partir del 4 de julio de 2023 A partir del 27 de noviembre de 2023
Finalización de clases programas 16 semanas 31 de julio de 2023 22 de diciembre de 2023
Finalización de clases distancia 31 de julio de 2023
Ingreso de calificaciones en plataforma para programas de 16 semanas Del 10 de julio al 15 de agosto de 2023 Del 4 al 29 de diciembre de 2023
Ingreso de calificaciones en plataforma y entrega de planillas a las direcciones de programa o a los centros regionales – Distancia Del 10 de julio al 4 de agosto de 2023
Cierre académico por parte de la Dirección de Admisiones, Registro y Control Académico Presencial 17 y 18 de agosto de 2023 22 y 23 de enero de 2024
Cierre académico por parte de la Dirección de Admisiones, Registro y Control Académico Presencial Distancia 8 y 9 de agosto de 2023

CURSOS INTERSEMESTRALES PARA PRESENCIAL Y DISTANCIA AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Pago y matrículas de cursos especiales en periodo de vacaciones Del 14 al 31 de julio de 2023 Del 18 al 31 de enero de 2024
Desarrollo de cursos especiales en periodo de vacaciones Del 1 al 31 de agosto de 2023 Del 1 al 29 de febrero del 2024
Reporte de notas Del 1 al 4 de septiembre de 2023 Del 1 al 8 de marzo del 2024

HOMOLOGACIONES Y VALIDACIONES PRESENCIAL Y DISTANCIA AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Solicitud examen de validación (semana 4) Programas Presencial Del 17 al 21 de abril de 2023 Del 25 al 29 de septiembre de 2023
Solicitud examen de validación (semana 4) Programas Distancia Del 29 de abril al 5 de mayo de 2023 Del 23 al 29 de septiembre de 2023
Presentación examen de validación (semana 5 y 6) – Programas Presencial Del 24 de abril al 5 de mayo de 2023 Del 2 al 13 de octubre de 2023
Presentación examen de validación (semana 5 y 6) – Programas Distancia Del 6 al 19 de mayo de 2023 Del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2023
Respuesta examen de validación y reporte de nota a DARCA (semana 7) – Programas Presencial Del 8 al 12 de mayo de 2023 Del 17 al 20 de octubre de 2023
Respuesta examen de validación y reporte de nota a DARCA (semana 7) – Programas Distancia Del 23 al 26 de mayo de 2023 Del 17 al 20 de octubre de 2023
Solicitud estudio homologación (semana 8 ) – Programas Presencial Del 15 al 19 de mayo de 2023 Del 23 al 27 de octubre de 2023
Solicitud estudio homologación (semana 8 ) – Programas Distancia Del 27 de mayo al 2 de junio de 2023 Del 21 al 27 de octubre de 2023
Estudio homologación (semana 9 y 10) – Programas Presencial Del 23 de mayo al 2 de junio de 2023 Del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2023
Estudio homologación (semana 9 y 10) – Programas Distancia Del 5 al 16 de junio de 2023 Del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2023
Respuesta estudio de homologación y reporte de nota a DARCA (semana 11) – Programas Presencial Del 5 al 9 de junio de 2023 Del 14 al 17 de noviembre de 2023
Respuesta estudio de homologación y reporte de nota a DARCA (semana 11) – Programas Distancia Del 20 al 23 de junio de 2023 Del 14 al 17 de noviembre de 2023

CALENDARIO DE CEREMONIAS DE GRADO MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Liquidación y pago de derechos de grado en la plataforma de servicios por parte de los aspirantes a grado y entrega de documentos a los programas académicos – Presencial y Distancia. 1 de febrero al 10 de marzo Del 10 de julio al 16 de agosto
Cargue de aspirantes a grado en el aplicativo Gestión de grados, por parte de las direcciones de programa – Presencial y Distancia Del 11 al 14 de marzo Del 17 al 28 de agosto
Paz y salvos académicos y administrativos por parte de las instancias competentes en el aplicativo Gestión de grados. Del 15 al 21 de marzo Del 29 de agosto al 8 de septiembre
Paz y salvos definitivos por parte de los Secretarios Académicos – Presencial y Distancia. Hasta el 22 de marzo Hasta el 12 de septiembre
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA CAT IBAGUÉ 31 DE MARZO 29 DE SEPTIEMBRE
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD DISTANCIA OTROS CAT 14 DE ABRIL 6 DE OCTUBRE
Liquidación y pago de derechos de grado en la plataforma de servicios por parte de los aspirantes a grado y entrega de documentos a los programas académicos – Presencial y Distancia. Del 10 al 21 de abril Del 19 de septiembre al 12 de octubre
Cargue de aspirantes a grado en el aplicativo Gestión de grados, por parte de las direcciones de programa – Presencial y Distancia Del 24 al 27 de abril Del 13 al 23 octubre
Paz y salvos académicos y administrativos por parte de las instancias competentes en el aplicativo Gestión de grados. Del 28 de abril al 5 de mayo Del 24 de octubre al 1 de noviembre
Paz y salvos definitivos por parte de los Secretarios Académicos – Presencial y Distancia. Hasta el 6 de mayo Hasta el 7 de noviembre
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA CAT IBAGUÉ 26 DE MAYO 24 DE NOVIEMBRE
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD DISTANCIA OTROS CAT 2 DE JUNIO 1 DE DICIEMBRE
Liquidación y pago de derechos de grado en la plataforma de servicios por parte de los aspirantes a grado y entrega de documentos a los programas académicos – Presencial y Distancia. Del 10 al 26 de mayo Del 23 de octubre al 7 de noviembre
Cargue de aspirantes a grado en el aplicativo Gestión de grados, por parte de las direcciones de programa – Presencial y Distancia Del 29 de mayo al 6 de junio Del 8 al 15 de noviembre
Paz y salvos académicos y administrativos por parte de las instancias competentes en el aplicativo Gestión de grados. Del 7 al 16 de junio Del 16 al 23 de noviembre
Paz y salvos definitivos por parte de los Secretarios Académicos – Presencial y Distancia. Hasta el 7 de julio Hasta el 28 noviembre
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD PRESENCIAL Y DISTANCIA CAT IBAGUÉ 28 DE JULIO 20 DE DICIEMBRE
CEREMONIA DE GRADO MODALIDAD DISTANCIA OTROS CAT 4 DE AGOSTO 22 DE DICIEMBRE

INICIO Y REGRESO DE VACACIONES AÑO 2023

ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Inicio de vacaciones docentes 20 de junio de 2023 26 de diciembre de 2023
Regreso de vacaciones docentes 5 de julio de 2023 18 de enero de 2024
Inicio de vacaciones personal administrativo N.A. 26 de diciembre de 2023
Regreso de vacaciones personal administrativo N.A. 18 de enero de 2024

Ver Acuerdos Calendario Académico

¿Cuándo vuelven a abrir inscripciones en la Universidad del Tolima?

ESTUDIANTES NUEVOS
ACTIVIDAD SEMESTRE B-2023
Inscripciones en plataforma 10 de abril al 13 de julio 2023
Entrega de documentos de inscripción a la dirección del programa 10 de abril al 25 de junio de 2023
Notificación de preseleccionados a entrevista 28 de junio de 2023

¿Cuándo entran los estudiantes de la Universidad del Tolima?

PERIODO DE CLASES, ADICIÓN DE ASIGNATURAS E INGRESO DE CALIFICACIONES PRESENCIAL Y DISTANCIA

ACTIVIDAD SEMESTRE A
Inicio de clases programas 16 semanas 21 de marzo de 2023
Inicio de clases distancia 1 de abril de 2023
Periodo clases bloque semanas – de 8 Bloque 1 21 de marzo al 19 de mayo de 2023

¿Cuánto cuesta el pin de la Universidad del Tolima 2023?

El valor de la inscripción es de $158.000 (vigencia hasta el 30 de diciembre de 2023 ). Si desea pagar el PIN por PSE, por el mismo enlace que ingresó debajo de los botones Compra tu PIN o consulta tu PIN, aparece el botón de PSE, allí debe relacionar el número de recibo para hacer la transacción.

¿Cuándo sale la lista de admitidos en la Universidad del Tolima 2023?

Distancia

INSCRIPCIÓNES Y ADMISIÓNES AÑO 2023
ACTIVIDAD SEMESTRE A SEMESTRE B
Venta de PIN Del 24 de noviembre de 2022 al 02 de febrero de 2023 Del 2 de mayo al 28 de junio de 2023
Inscripciones en línea 03 de febrero de 2023 29 de junio de 2023
Publicación primer listado 10 de febrero de 2023 13 de julio de 2023

¿Cuándo se cierran las inscripciones en la Universidad del Tolima?

La oferta está disponible para pregrados y posgrados en sus dos modalidades: presencial y distancia. La Institución pública y de Alta calidad de los tolimenses tiene abiertas las inscripciones para el semestre B-2023. Hasta el 29 de junio podrá comprar el PIN, que tiene un valor de $158.000, y hasta el 30 de junio, es decir el día siguiente, realizar la inscripción de manera virtual.

  • La totalidad de programas en pregrado están a disposición de los aspirantes, que podrán aspirar a cursar en áreas como la salud, ciencias duras, ciencias humanas y artes, ingenierías, entre otras.
  • Es importante que tenga en cuenta que la gratuidad de la matrícula se mantiene vigente, es decir que no tiene ningún valor, y que debe tener el reporte de las pruebas Saber 11, el documento de identidad y la actualización del Sisbén IV.

Tenga en cuenta los ocho pasos de inscripción Según la Secretaria Académica General de la Universidad del Tolima, Gloria Yolanda Ospina Pacheco, la persona aspirante deberá tener en cuenta a la hora de inscribirse los siguientes ocho pasos: – Verifique el calendario con las fechas previstas para el proceso de inscripción.

Conozca los programas que nos oferta la Universidad en sus dos modalidades: presencial y distancia. – Verifique los requisitos que cada modalidad exige. – Examine en cuál modalidad va a inscribirse: corriente, minorías étnicas, Ley del Deporte, Mejores bachilleres, Andrés Bello, Víctimas del conflicto armado, transferencias externas o inscripción para extranjeros.

– Ingrese su resultado de la prueba Saber 11 en el simulador que encontrará en la página web de la Universidad donde conocerá el ponderado de los programas a los que puede aplicar. – Solicite el PIN en la página de la Universidad. – Pague el PIN en cualquiera a través de la plataforma, todo puede hacerlo en línea.

– Realice el proceso de inscripción en línea. “No olviden realizar el proceso de inscripción en las fechas previstas y conocer los detalles de cada modalidad en nuestra página web www.ut.edu.co”, afirmó la Secretaria Académica General. Oferta posgradual Por su parte, la oferta también está disponible en el ámbito posgradual; especializaciones, maestrías y doctorados tienen inscripciones abiertas para el semestre B – 2023, y cuentan con descuentos de hasta el 40%, una oportunidad que se puede aprovechar también a nivel nacional, toda vez que el Instituto de Educación a Distancia también oferta en los nueve departamentos donde hace presencia.

Total Page Visits: 213 – Today Page Visits: 2

¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad del Tolima?

Período académico B-2022 La matrícula por semestre es de 8 salarios mínimos legales vigentes y los derechos de grado equivalen a 54.2% SMLV.

¿Cuál es el puntaje minimo para ingresar a la Universidad del Tolima?

Acreditar como mínimo 30 puntos en cada una de las áreas o núcleos en las pruebas de estado SABER 11(ICFES).4.

¿Qué carreras están disponibles en la Universidad del Tolima?

Distancia

PROGRAMA CODIGO SNIES CODIGO DEL PROGRAMA
LICENCIATURA EN LITERATURA Y LENGUA CASTELLANA 106054 ´0851
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 105679 ´0850
INGENIERIA DE SISTEMAS 10228 ´0854
LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL 20264 ´0852

¿Qué pasa si pierdo una materia en la Universidad del Tolima?

Si un estudiante pierde dos veces una misma asignatura, o por una vez dos asignaturas diferentes, deberá matricular ésta o estas asignaturas, y el número de créditos matriculados no debe exceder el nivel mínimo fijado por la Universidad. Artículo 57.

¿Qué tan buena es la Universidad del Tolima?

La Universidad del Tolima, a través de sus docentes investigadores, sigue destacándose entre las 361 instituciones de Educación Superior, entre ellas las universidades oficiales y privadas que funcionan en el país, en sedes centrales y seccionales. En uno de los 12 ranking de universidades, los más conocidos, la Universidad del Tolima ocupa el puesto séptimo en la clasificación que SCimago ha divulgado en el mes anterior del año en curso.

  1. Se trata de un ranking que esta organización internacional hace con base en tres criterios: la investigación, la innovación e impacto en la sociedad.
  2. El ranking del 2021 lo encabeza la Universidad Nacional, seguida del Centro Internacional de Agricultura, la Universidad de Antioquia, la Javeriana, los Andes, del Rosario y Antonio Nariño.

Con base en los datos del ranking SCimago 2021, se puede concluir que la pandemia no produjo mayores efectos negativos sobre los 3 aspectos que son objeto de evaluación. En la clasificación mundial se produce un leve descenso en el rango general mundial, del puesto 683 en el 2019 al 727 en el año 2021; en actividad investigativa en cuanto ocupaba el puesto 387 en el año 2019 y bajó al puesto 397 pero se mantuvo más o menos estable entre el 2020 y el 2021 (puesto 393 en el 2020); en innovación tiende a mantenerse en puestos de avanzada en el mundo, en cuanto estuvo en puesto 484 entre el 2020 y 2021.

Esto ocurre, también, en el criterio sociedad, en el que se logró el puesto 236 en el 2020 y bajó al 249 en el 2021. Sobre estos resultados es pertinente decir que la UT ocupó el puesto noveno en el ranking SCimago del primer semestre del 2019, en el 2018 no estuvo entre las 30 mejores universidades y ocupó el puesto 17 en el año 2017.

Paradójicamente, la Universidad del Tolima no clasificó en el ranking U-Sapiens, único reconocido por Colombia, que se construye con indicadores similares: Revistas indexadas, posgrados de maestría y doctorado y grupos de investigación categorizados por Minciencias.

Una tercera clasificación o ranking entre los doce más reconocidos en el mundo universitario, es la del ranking Webometrics, que clasifica el acceso abierto al conocimiento a través de las redes sociales, la Universidad del Tolima, con datos de enero del 2021, ocupa el puesto 18 en Colombia, el 3.280 mundial.

Esta clasificación que se hace sobre 5 criterios, entre ellos la excelencia en la que la UT se destaca (puesto 220 en América y 3.402 el puesto entre las universidades del mundo). Los otros criterios que incluye esta clasificación es la presencia global, el impacto, la apertura y la investigación.

Inventor de una patente José Amílcar Calderón es doctor en Ciencia Aplicada, con dos títulos de maestría cursadas en universidades españolas, entre ellas máster en Psicología deportiva, docente de la sede de Ibagué de la Universidad Antonio Nariño, es el inventor de una nueva patente, bajo la dirección (de la patente) de los doctores en física, Rafael M Gutiérrez y Andrés Hernández.

La nueva patente es un Modelo Neurocognitivo para mejorar la inteligencia de juego de los deportistas. El neuropsicólogo inventor de esta nueva patente, describe así su creación: “Esta patente de invención muestra el desarrollo de un modelo neurocognitivo basado en procesos neuropsicológicos para mejorar la inteligencia de juego de deportistas de base, amateur y profesionales.

“Para la obtención de esta patente, se plantearon como objetivo implementar un modelo para el diagnóstico, desarrollo e incremento de habilidades cognitivas que proporciona un método estructurado en cuanto a actividades y procesos que permiten mejorar las habilidades cognitivas. “Esta invención ha comprobado que el modelo neurocognitivo diseñado, mejora en gran medida los procesos cognitivos en deportistas, llevándolos a incrementar su desempeño y por ende a convertirse en jugadores más inteligentes en el campo de juego”.

Vale anotar que la Universidad del Tolima también ha patentado cuatro inventos, según la relación que hace el director de la Oficina de Investigaciones de la UT, Jhon Jairo Méndez: “Son cuatro las patentes ya registradas, la de ‘Sistemas para la evaluación de la memoria procedimental y asimetría motora en un modelo experimental de Parkinson en ratas’, de la cual sus inventores son Liliana Francis Turner, Paola Alcázar y Jhonatan Andrey Quintero.

  1. Una segunda patente es la del ‘Equipo portátil, ergonómico y eficiente para el soasado de hojas del género Musa’, es decir de hojas de plátano.
  2. Facilita el trabajo de las personas que hacen el soasado de las hojas de plátano porque no requiere el uso de fogones de leña y, además, se elimina la producción de sabores amargos.

Una tercera patente es la del ‘Sistema de panal musical para creación e interpretación musical para discapacitados’, útil a los invidentes amantes de la música. La cuarta patente es la del ‘Método y composición de un núcleo ensilado a partir de residuos de café para la alimentación animal’, de la autoría de Carlos Alfonso Poveda y Ángela Rocío Parra.

  • En un producto de economía circular para producir alimentos para animales”.
  • Es importante que se registren patentes, que son resultados de procesos complejos de investigación pura, que propician el crecimiento económico de un país.
  • Entre los países con patentes otorgadas están, en su orden, China, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Alemania.

Colombia no figura en esta lista destacada de la innovación científica y de aplicación del conocimiento científico, de ahí la importancia de registrar estas nuevas invenciones en el ámbito del Tolima. ¿Son útiles los ranking? En el mundo escolar se ha creado la costumbre de percibir la calidad educativa de una institución por los resultados de pruebas estandarizadas y por los ranking o categorizaciones de los planteles educativos, con base en estos resultados y otras metodologías.

Ocurre en la educación básica con relación a las pruebas Saber que se aplican a estudiantes de grados tercero, quinto, noveno y once, con la propuesta del Ministerio de Educación de que también se apliquen en el grado séptimo. En las universidades se aplican a estudiantes del último semestre de las carreras, con la denominación de pruebas Saber Pro.

A esta pruebas estandarizadas se suman más 12 clasificaciones, las organizaciones privadas y otras estatales. Entre ellas está el Modelo de Indicadores de desempeño de la Educación Superior, que recolecta, procesa y clasifica 18 variables y 21 indicadores; la Acreditación de Alta Calidad que realiza el Consejo Nacional de Acreditación; a los que se suman 8 ranking, entre ellos los que hemos mencionado en este texto.

  • Pero el hecho de establecer ranking y clasificaciones sobre el desempeño de las universidades, con relación a múltiples aspectos, ha comenzado a plantear interrogantes y se critican su desarrollo y sus efectos.
  • Claudia Reyes es la autora de un artículo científico titulado “Medición de la calidad universitaria en Chile: la influencia de los ranking” (2016), texto que incluye estas palabras suyas: “Siguiendo la metáfora de imaginar la universidad ideal, se identifican aspectos excluidos de la noción de calidad vigente que se plantean como un nuevo referente, relevándose elementos como la idea de comunidad, mejor docencia y pertinencia de la investigación, entre otros”.

Una de las conclusiones a las que llega esta investigadora chilena, con base en entrevistas, es la siguiente: “Las dimensiones excluidas de la calidad que surgieron en la presente investigación, representan para los entrevistados las funciones que una universidad ideal debe cumplir: la relevancia asignada a la docencia, en contraposición al amplio espacio que hoy se asigna a la investigación; la pertinencia de la investigación, pero no solo de una investigación validada por su impacto internacional, sino que responda también a las necesidades locales de las comunidades”.

¿Qué pasa si cancelo una materia en la Universidad del Tolima?

Cuando un estudiante a quien se le ha cancelado la matrícula por bajo rendimiento académico, reingresa a la Universidad, tendrá derecho a la homologación de las asignaturas o unidades temáticas del anterior programa, en las que haya tenido como mínimo una calificación de 3.5 puntos.

¿Cuándo venden el pin de la Universidad de Antioquia 2023?

Hasta el 28 de agosto de 2023 * Para más información, consulta el sitio de la oferta.

¿Cuándo abren las inscripciones en la Universidad de Pamplona 2023 2?

Las inscripciones de UniPamplona se realizan dos veces al año, la primera de ellas a principios de febrero y la segunda a principios de agosto.

¿Cómo matricular las materias en la Universidad del Tolima?

Para poder matricular las materias, deberá seleccionar el botón de ‘ matricular ‘. En la siguiente ventana, aparecerán listadas todas las materias disponibles de acuerdo a su plan de estudios. Podrá seleccionar la materia dando clic sobre el botón de selección (lado izquierdo). También podrá seleccionar el grupo.

¿Qué es el CAT en la Universidad del Tolima?

En el año de 1970, este Centro de Atención Tutorial (CAT) dio inicio a sus actividades de formación universitaria mediante esta modalidad y en el año 1986, el modelo de educación abierta y a distancia, permitió unir a varios departamentos del país como Cundinamarca, Tolima, Caldas, Boyacá y Antioquia, permitiendo así,

¿Cuánto puntaje del Icfes se necesita para entrar a la Universidad del Tolima?

Acreditar como mínimo 30 puntos en cada una de las áreas o núcleos en las pruebas de estado SABER 11(ICFES).

¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad del Tolima?

Período académico B-2022 La matrícula por semestre es de 8 salarios mínimos legales vigentes y los derechos de grado equivalen a 54.2% SMLV.

Adblock
detector