Contents
¿Cómo descargar el listado de renta ciudadana 2023?
Renta ciudadana 2023: así puede consultar con la cédula si se es beneficiario del subsidio Es importante que las familias corroboren si son beneficiarias de este programa, para así poder realizar los retiros monetarios correspondientes en el tiempo estimado, como lo recomendó Prosperidad Social. Así será el pago de Renta Ciudadana en julio. Prosperidad Social. | Foto: Prosperidad Social Así fue anunciado por parte de la entidad, el pasado 7 de julio, cuando dio inicio a este nuevo ciclo, a partir de las transacciones generadas por parte del Banco Agrario, como se viene proyectando, de acuerdo al calendario de esta entidad, que reporta entregas cada dos meses. Se siguen generando auxilios económicos y sociales para las familias más vulnerables del territorio colombiano. | Foto: Prosperidad Social/Web Es importante que las familias corroboren si son beneficiarias de este programa, para así poder realizar los retiros monetarios correspondientes en el tiempo estimado, como lo recomendó Prosperidad Social.
- Para realizar este proceso, se podrá verificar esta información, a partir de la página oficial de Prosperidad Social y el apartado del programa Renta Ciudadana, y accediendo a “Consulte aquí si está inscrito” a través de su número de cédula y otros datos relacionados.
- Los departamentos con mayor número de familias beneficiarias en este pago son: Antioquia (169.817), Bolívar (156.032), Córdoba (137.555), Valle del Cauca (126.792), Atlántico (108.326), Santander (101.185) y Nariño (100.790).
Cabe aclarar que la cantidad de dinero entregado por el incentivo varía de acuerdo a la clasificación obtenida familiarmente en el Sisbén IV y a la ubicación territorial de estas familias. Son 2,9 millones de hogares Sisbén IV y alrededor de 113.000 hogares de comunidades indígenas. Cielo Rusinque, directora del DPS. | Foto: DPS. Es de resaltar que, para dicho programa, estaban establecidas nuevas fechas de inscripción para el programa, sin embargo, a causa de manejos indebidos que se le han dado a estos cupos, las mismas fueron suspendidas de manera temporal, por lo que aún está por verse, en qué instancia la dependencia las abrirá nuevamente, con el fin de poder brindar apoyo a las familias más necesitadas del territorio colombiano y aportar al desarrollo y crecimiento de las mismas a través de las adversidades sociales o territoriales.
Estas transacciones serán enviadas directamente a las cuentas del Banco Agrario que posean los beneficiarios, en caso de que estén bancarizados, o en caso contrario, las familias tendrán que esperar un mensaje de texto donde se indicará el punto físico para retirar esta transferencia. Se espera que de esta manera, el gobierno Petro continúe generando ayudas y políticas que beneficien a la población y les permita atravesar las coyunturas económicas y de gran dificultad que se han presentado durante este principio de año, especialmente en el caso de los núcleos familiares que residen en territorios vulnerables.
: Renta ciudadana 2023: así puede consultar con la cédula si se es beneficiario del subsidio
¿Cómo saber si soy beneficiaria de la Renta Ciudadana 2023?
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana? – Los hogares que tengan programado el pago del segundo ciclo del programa recibirán un mensaje de texto al teléfono celular registrado en Prosperidad Social, que indica la modalidad del pago. En el siguiente enlace, los hogares pueden verificar si están inscritos en Tránsito a Renta Ciudadana y si tienen pagos disponibles.
¿Cómo consulto si soy beneficiario de renta ciudadana?
También puedes enviar un mensaje de texto gratis al 85594, comunicarte a través de WhatsApp o escribir al correo [email protected].
¿Cómo se descarga el listado de renta ciudadana?
De esta manera se puede consultar el subsidio de Renta Ciudadana El programa cuenta con un presupuesto de 7 billones de pesos. En febrero de 2023 el Departamento de Prosperidad Social informó como funcionaría el programa de Renta Ciudadana, el cual se pagará una suma de 500.000 pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, como una de las medidas que requiere Colombia para ser una “potencia mundial de la vida”, iniciativa que anunció el presidente Gustavo Petro en campaña. Así será el pago de Renta Ciudadana en julio. Prosperidad Social. | Foto: Prosperidad Social Finagro aumentó su presupuesto para nueve líneas de crédito. | Foto: Leo Queen/Presidencia La directora general de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, explicó a comienzos de 2023 que “se trata de una apuesta no asistencialista de beneficios para la población que más lo necesita y que se encuentra en estado de vulnerabilidad y de extrema pobreza.
El espíritu de la Renta Ciudadana es ser un sistema que permita dignificar este tipo de beneficios y de ayudas, en la medida en que se trata de ingresos que están por encima de la línea de pobreza, algo que no se había hecho históricamente, desde que existe este sistema de transferencias en Colombia.” Es importante que las familias corroboren si son beneficiarias de este programa, para así poder realizar los retiros monetarios correspondientes en el tiempo estimado, como lo recomendó Prosperidad Social.
Para realizar este proceso, se podrá verificar esta información, a partir de la página oficial de Prosperidad Social y el apartado del programa Renta Ciudadana, y accediendo a “Consulte aquí si está inscrito” a través de su número de cédula y otros datos relacionados. La directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, anunció que el 29 de abril se realizará el primer pago de Tránsito a Renta Ciudadana. Foto: Prosperidad Social | Foto: El País A su vez, la directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque, explicó que la inversión para este beneficio será de alrededor de 7 billones de pesos, con el fin de apoyar especialmente a aquellos núcleos familiares con recursos económicos limitados.
¿Cómo bajar el listado de la renta ciudadana?
¿Cómo saber si usted es beneficiario? – Siga los siguientes pasos para saber si es beneficario de Renta Ciudadana:
Ingrese a: https://familiasinscritas.prosperidadsocial.gov.co En la parte superior dé clic en “Consulte aquí si está inscrito”. Seleccione su tipo de documento.Ingrese su tipo de documento.Escriba la fecha de expedición del documento.Seleccione la casilla “No soy un robot”.Haga clic en “Consultar”.
También debe tener en cuenta que para acceder a este auxilio económico usted deberá estar registrado en el Sisbén, Si aún no lo está puede seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la página web www.sisben.gov.co Hacer clic en registrarse. Identificar el servicio ‘autenticación digital ciudadana’. Acceder con el número de cédula. Luego, inicie sesión.Seleccione la opción ‘Consultar giros y beneficiarios’.
¿Cuándo pagan la renta ciudadana 2023?
El primer ciclo de pago de la Renta Ciudadana fue del 29 de abril al 30 de mayo de 2023.
¿Cuándo pagan renta ciudadana en junio 2023?
Los pagos se efectuarán cada dos meses, por lo que teniendo en cuenta el mismo patrón utilizado, se prevé que el siguiente abono iniciará el 29 de junio y se extenderá hasta el 30 de julio.