Contents
- 1 ¿Cuando desembolsa el Icetex el subsidio de sostenimiento 2023 1?
- 2 ¿Cuándo se abren las inscripciones ICETEX 2023?
- 3 ¿Cuándo gira ICETEX 2023 2?
- 4 ¿Cómo se llama el nuevo subsidio del gobierno 2023?
- 5 ¿Cuánto es el monto máximo que presta el Icetex?
- 6 ¿Cómo saber si aplicó a la condonacion del ICETEX?
- 7 ¿Cuándo pagan los subsidios del gobierno 2023?
- 7.1 ¿Cómo postular a subsidio 2023?
- 7.2 ¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de 500 mil pesos?
- 7.3 ¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción para el 2023?
- 7.4 ¿Cuando llega el ingreso solidario de abril 2023?
- 7.5 ¿Cuánto tiempo se demora el Icetex para desembolsar el crédito?
- 7.6 ¿Cuándo pagan el ingreso solidario del mes de febrero del 2023?
- 7.7 ¿Cómo consultar mi giro de sostenimiento ICETEX?
¿Cuando desembolsa el Icetex el subsidio de sostenimiento 2023 1?
Última fecha de publicación: 17 de julio de 2023 Estimado estudiante: Si eres beneficiario de subsidio de sostenimiento y tu desembolso no fue efectivo en la fecha estimada en el mes anterior ( Junio ), tu nueva fecha de giro estimada para el desembolso será en el transcurso del mes de ( Julio ) hasta el ( 24/07/2023 ), ajustándonos al cronograma de cierre financiero del ICETEX.
Ten en cuenta que, para tener un proceso de giro exitoso, tu crédito debe estar activo, al día en los pagos y cumplir con las condiciones y requisitos establecidos, los cuales puedes consultar aquí, En el ICETEX nos estamos humanizando, con un servicio más oportuno y cercano. Trabajamos continuamente para que cuentes con los recursos para el apoyo en tu educación superior y la construcción de tu proyecto de vida.
*Nota: Crédito activo significa que debes estar al día en los pagos, tener la viabilidad jurídica y/o estado de renovación requerida para el desembolso, así como encontrarte en etapa de estudios y no tener el crédito finalizado, terminado, retirado, cancelado, desistido, suspendido o anulado.
Tampoco debe estar pendiente de pago FG 5%, aplazado, en periodo de gracia, o en amortización. Si eres beneficiario de la línea de crédito PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL 0% adjudicado mediante la condición de Discapacidad y aun no has recibido tu giro correspondiente al subsidio de sostenimiento para el periodo 2023-1 y/o 2023-2, te informamos que en este momento el ICETEX se encuentra adelantando las validaciones correspondientes para determinar la viabilidad del desembolso de tu subsidio.
Una vez la entidad determine que tu crédito cumple con la totalidad de requisitos para el giro, procederemos de manera inmediata con el trámite del desembolso para hacer efectivo tu subsidio de sostenimiento. A continuación, encuentras publicada la consulta de beneficiarios que renovaron y adjudicaron su crédito educativo para al período 2023-2 y que recibirán subsidio de sostenimiento correspondiente al semestre señalado. Crea una cuenta CATS 2. Condiciones para ser beneficiario de ICETEX con subsidio de sostenimiento. 24 de julio de 2023 4. Fecha tentativa para giro de subsidio de sostenimiento.
Listado de beneficiarios 2023-1 | |
---|---|
Consulta de beneficiarios de subsidio que adjudicaron y renovaron su crédito (2023-1) | Descargar |
Ten en cuenta: Una vez hayas realizado la apertura de cuenta y siempre que realices cambio de tu cuenta bancaria, recuerda que debes registrarla en el ICETEX. Si eres beneficiario de subsidio de sostenimiento, debes contar con una cuenta bancaria que este activa y registrada a tu nombre para que ICETEX realice tu desembolso.
¿Cuánto es el interés del ICETEX para el 2023?
Inició convocatoria para el segundo semestre de 2023.
¿Cuándo se abren las inscripciones ICETEX 2023?
Convocatoria 2022-2 –
Nota: este calendario aplica para las siguientes líneas de crédito: Tú Eliges 25% sin Sisbén, 30%, 40%, 60%, 100%, Ceres, Francisco José de Caldas, Servidores Públicos, Funcionarios MEN, Oficial de las fuerzas armadas, Suboficial o patrullero, Reservistas de Honor, volvamos a clases, Ser Pilo Paga Rezagados, Talento Mi Territorio, Línea de Crédito Becas Parciales y Línea Reservistas Primera Clase 30%.
Publicación de resultados: Una vez cargues los documentos en la plataforma documental y los mismos queden VERIFICADOS por ICETEX, tu crédito será evaluado. Los resultados de comité de crédito se publicarán los viernes de cada semana. Debes estar pendiente de tu correo y celular donde te llegará la información del resultado de tu solicitud.
Cuenta digital para tu subsidio de sostenimiento
Para las líneas de crédito largo plazo con subsidio: La evaluación se realizará por puntaje de las variables de focalización social establecidas en el modelo de selección definido en el Comité de Crédito de la entidad, y se aplicará al acumulado de todas las solicitudes de crédito de acuerdo con las fechas, cupos y convocatorias que a continuación señalamos:
¿Cuándo gira ICETEX 2023 2?Solicitud de giros adicionales, complementarios y cambios de ciclo. viernes, 12 de mayo de 2023 lunes, 15 de mayo de 2023 lunes, 15 de mayo de 2023 viernes, 13 de octubre de 2023 Actualización de datos por parte del estudiante. Renovación a cargo de Institución de Educación Superior. ¿Cómo se llama el nuevo subsidio del gobierno 2023?Renta Ciudadana el subsidio que reemplaza al bono de 500 mil pesos – A partir del 14 de febrero de este año, el Gobierno Nacional anunció que está adelantando la transición a la Renta Ciudadana, ” un programa transitorio que garantizará un ingreso de hasta 500 mil pesos mensuales a hogares en situación de pobreza extrema, con el objetivo de contribuir a la superación del hambre, alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales “, según el Departamento para la Prosperidad Social.
De ahí en adelante, los pagos se harán cada dos meses en el marco de la operación actual. Esto significa que una familia puede recibir hasta un millón de pesos en el momento del pago “.2. La transición hacia renta ciudadana inicia este año, pero entre el segundo semestre de 2023 y primero de 2024 tendremos la implementación total con base en el PND.
Allí se busca privilegiar a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de 6 años”, afirmó el sitio web de Presidencia. : Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesos | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias del 13 de marzo ¿Cuándo pagan el subsidio de ICETEX?• La programación de desembolsos corresponde a los Fondos Ser Pilo Paga, Generación E (componente Excelencia), Comunidades Negras, Álvaro Ulcué Chocué (para Comunidades Indígenas) y Población Víctima del Conflicto Armado. – Bogotá D.C., 4 de febrero de 2022.
Este apoyo de sostenimiento está destinado a cubrir gastos relacionados con su vida académica. Para que los desembolsos se realicen de manera exitosa es fundamental que los estudiantes cumplan los siguientes requisitos: – Los beneficiarios nuevos de los Fondos deben haber legalizado, constituido y firmado las garantías de su crédito.
Vale señalar que los usuarios de Ser Pilo Paga que no han renovado a la fecha su matrícula para el período 2022-1 se les irá desembolsando a medida que vayan reportando la culminación de su semestre 2021-2 y la renovación exitosa para el semestre académico 2022-1. Generación E (componente Excelencia)
Igualmente, a los usuarios de Generación E (Excelencia) que están pendientes de renovar su matrícula para el presente período se les realizará el giro en la medida en que vayan reportando la culminación de su semestre 2021-2 y la renovación para el período 2022-1.
El desarrollo de los giros de sostenimiento para los estudiantes que no han renovado para el semestre 2021-2 se realizará una vez realicen dicha renovación. Fondo Álvaro Ulchué Chocué para Comunidades Indígenas
Fondo para Población Víctima del Conflicto Armado
Con el desarrollo de este calendario de giros, la entidad continúa desarrollando sus compromisos como administrador de estos Fondos y contribuyendo a que más jóvenes tengan con la oportunidad de cursar sus estudios superiores con una formación de calidad y pertinente en el marco de la transformación del ICETEX. ¿Cuánto presta el Icetex para sostenimiento?Opción de financiación de sostenimiento – Si tienes garantizada tu matrícula para estudios de pregrado, también puedes acceder a la financiación por parte de ICETEX para apoyar tus gastos de manutención, sustento o adquisición de productos y servicios (relacionados con los estudios, como son libros, materiales, dispositivos mecánicos y electrónicos, computadores, software y servicios de conectividad). ¿Cuánto es el monto máximo que presta el Icetex?a. Matrícula
Financiación para doble titulación Si eres beneficiario del crédito educativo y estás cursando dos programas académicos complementarios entre sí te financiamos hasta dos periodos académicos adicionales con respecto a la duración total del programa para el cual fue otorgado el crédito inicialmente.
La persona interesada podrá solicitar entre uno (1) y ocho (8) salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) por semestre. Con este crédito de sostenimiento podrás adquirir productos o servicios requeridos como: libros, materiales, aparatos mecánicos, dispositivos electrónicos, computadores, software y/o servicios de conectividad a internet. c. Giros adicionales Podrás acceder a cuatro (4) giros adicionales a la duración total del programa académico por: rezago, doble titulación, opción de grado, nivelación, pérdida de créditos académicos o razones de fuerza mayor. Importante
El estudiante debe informar:
¿Cuándo se cierran las convocatorias del ICETEX 2023?Convocatoria 2022-2 – |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Apertura formularios 2022-2. | 18/04/2022 | |||||||||||||||||||||||||
Cierre formularios 2022-2. | 16/09/2022 | |||||||||||||||||||||||||
Ultima fecha límite para cargar documentos y subsanar (si aplica). | 25/09/2022 | |||||||||||||||||||||||||
Fecha límite para obtener el verificado_2 de documentos. | 27/09/2022 | |||||||||||||||||||||||||
Último comité 2022-2 | 04/10/2022 |
Nota: Este calendario aplica para las siguientes líneas de crédito: Posgrado país incluye: Posgrado Medicina, Servidores Públicos y Funcionarios MEN. Publicación de resultados: Una vez cargues los documentos en la plataforma documental y los mismos queden VERIFICADOS por ICETEX, tu crédito será evaluado.
¿Cuál es el promedio que exige el ICETEX?
Características generales Características generales Línea de crédito para estudios técnicos profesionales, tecnológicos o universitarios, donde interviene la familia del estudiante, toda vez que un 50% del valor de la matrícula se cancela durante el periodo de estudios, y el 50% restante se empieza a pagar cuando se terminan los mismos.
Sin Estilo (Pendiente) | Sin Estilo (Pendiente) | Sin Estilo (Pendiente) | Sin Estilo (Pendiente) |
Qué financia el crédito? Matrícula Estudiantes de todos los estratos con buen promedio académico que no tengan recursos para ingresar o continuar con sus estudios de educación superior. El crédito mediano plazo te brinda los siguientes beneficios: – Se debe emplear en su totalidad para pagar el valor semestral o anual de un programa académico que esté certificado por una Institución de Educación Superior.
En instituciones oficiales y privadas financia el 100% del valor de la matrícula, hasta una cuantía máxima de once (11) salarios mínimos mensuales legales vigentes. Tasa de interés Estudiantes de todos los estratos con buen promedio académico que no tengan recursos para ingresar o continuar con sus estudios de educación superior.
Los créditos educativos que se otorguen para adelantar estudios de educación superior tendrán una tasa de interés variable ajustada cada año. Dicha tasa de interés variable será la correspondiente al cálculo de la variación del índice de Precios al Consumidor IPC certificado por el DANE al cierre de diciembre de cada año.
Modalidad de Crédito | Tasa en Periodo de Estudios | Tasa en Periodo de Reembolso |
Mediano Plazo técnico y tecnológico estrato 1, 2 y 3 | IPC (3,66% efectivo anual) | IPC (3,66% efectivo anual) |
Mediano Plazo técnico y tecnológico estrato 4, 5 y 6 | IPC + 4 puntos (7,66% efectivo anual) | IPC + 4 puntos (7,66% efectivo anual) |
Mediano Plazo universitario estrato 1, 2 y 3 | IPC (3,66% efectivo anual) | IPC (3,66% efectivo anual) |
Mediano Plazo universitario estrato 4, 5 y 6 | IPC + 4 puntos (7,66% efectivo anual) | IPC + 8 puntos (11,66% efectivo anual) |
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) refleja las variaciones que en conjunto sufren los precios de los bienes que adquieren normalmente los consumidores del país, es el principal instrumento para la cuantificación de la inflación y su cálculo mensual es responsabilidad del DANE.
- Interés de mora: La tasa de interés de mora será la equivalente al IPC más 12 puntos porcentuales (15,66% efectivo anual).
- Periodos del crédito El Crédito a Mediano Plazo está compuesto por dos etapas en las que se generan intereses: Periodo de estudios: Periodo en el que se están realizando los estudios superiores y se solicita un crédito educativo por uno o varios semestres.
– Durante la época de estudios se paga el 50% del valor del crédito en 6 ó 12 cuotas mensuales, según la periodicidad del programa académico financiado, a partir del mes siguiente en el que se hace el desembolso. Periodo de pago o amortización: Comienza una vez se haya culminado la época de estudios o cuando se haya pasado a cobro el crédito (por solicitud del estudiante o por mora en el crédito).
- En este periodo se paga el 50% restante con los intereses, iniciando la amortización o pago al mes siguiente de la terminación del último periodo financiado de la terminación o suspensión definitiva de los estudios o cuando se suspenda el crédito.
- El pago se realiza hasta en un periodo de tiempo igual al de los estudios financiados, es decir, si los estudios tuvieron una duración de cinco (5) años, la época de pago o amortización equivaldrá también a cinco (5) años.
– Consulta sobre el pago o amortización de este tipo de crédito. Prima de seguro La prima de seguro para cubrir los riesgos de invalidez y muerte del beneficiario de crédito educativo otorgado por el ICETEX, será el equivalente al 2% de cada desembolso y el beneficiario la pagará por una sola vez con la primera cuota posterior a cada desembolso, que lo amparará siempre y cuando se encuentre al día con el Instituto.
¿Qué más financia? Financiación para doble titulación Los beneficiarios del crédito educativo que se encuentren cursando dos programas académicos complementarios entre sí, se les financiará hasta dos periodos académicos adicionales, con respecto a la duración total del programa para el cual fue otorgado el crédito inicialmente.
Crédito educativo adicional para completar carga académica Con el fin de evitar aplazamientos de programas académicos o deserción de los mismos, el ICETEX financiará hasta dos periodos adicionales requeridos para cubrir la carga académica pendiente. Subsidio y condonacción del crédito Sostenimiento Está disponible un subsidio por $707.409 (setecientos siete mil cuatrocientos nueve pesos moneda corriente) por semestre, suma que se incrementa anualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
- Este valor se le entregará a cada beneficiario mediante una tarjeta débito que se recarga semestralmente para que el estudiante disponga de sus recursos oportunamente.
- Por el uso de dicha tarjeta no se cobra cuota de manejo y el estudiante beneficiario puede hacer hasta cinco (5) transacciones al mes sin costo alguno.
– Consulta las preguntas frecuentes sobre la tarjeta recargable Los requisitos aplicables a partir del segundo semestre de 2013 para acceder a este subsidio son: Beneficiarios de crédito educativo en la línea de pregrado (para matrícula), cualquiera sea la modalidad a partir del primer semestre de 2011 registrados en la base de datos del Sisbén III y que cumplan con los puntos de cortes establecidos en el Acuerdo 009 de 2013 así:
No. | Área | Puntaje Mínimo | Puntaje Máximo |
1 | 14 ciudades principales sin sus áreas metropolitanas: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué, Pereira, Villavicencio, Pasto, Montería, Manizales y Santa Marta. | 57,21 | |
2 | Zona urbana | 56,32 | |
3 | Rural | 40,75 |
Consulta tu puntaje en el Sisbén En cada semestre el valor del subsidio de sostenimiento será girado directamente al estudiante. Condonación La condonación por graduación se aplicará para los estudiantes de pregrado que cumplan los siguientes requisitos: – Registren crédito educativo aprobado a partir del 1.º semestre de 2011.
- Estudiantes registrados en el Sisbén hasta los puntos de corte establecidos por ICETEX.
- Estudiantes con crédito ACCES o Ceres identificados mediante instrumento diferente al Sisbén, para las poblaciones víctimas del conflicto armado en Colombia, indígenas, Red Unidos o reintegradas, debidamente certificado o en las bases de datos oficiales a partir del otorgamiento de crédito o en el desarrollo de la etapa de estudios.
– El programa académico y la institución de educación superior sobre las cuales se acrediten la graduación, deben corresponder al mismo programa académico e institución para los cuales fue utilizado el crédito educativo. Importante: – La condonación solo aplica para capital, no se condonarán intereses, por tanto no habrá reliquidaciones de saldos de crédito.
- Este beneficio no aplica para los créditos antiguos que vienen recibiendo el subsidio del 25% del valor de la matrícula.
- Los valores a condonar no podrán superar los montos máximos de financiación establecidos en cada modalidad de crédito del ICETEX, en crédito a Mediano Plazo once (11) SMMLV, en líneas especiales cinco (5) SMMLV.
– Para proceder con la condonación, una vez se gradúe se le pedirá al estudiante el acta de grado o diploma académico expedido por la institución de educación superior en la que realizó sus estudios. Amortización o pago del crédito Inicio de los pagos Durante el periodo de estudios se paga el 50% del valor girado, en cuotas mensuales a partir del mes siguiente de efectuado el giro.
– Cada semestre el valor del subsidio de sostenimiento será girado directamente al estudiante. – El saldo de la deuda (50% del capital girado más los intereses generados) se empieza a pagar el mes siguiente de la terminación del último periodo financiado. Plazo – En la época de estudio –semestral o anual– se paga el 50% del valor girado a la Institución de Educación Superior (IES), en 6 ó 10 cuotas mensuales.
– Después de terminado el periodo académico se comienza a pagar el 50% restante del crédito, en un periodo de tiempo igual al de los estudios financiados, es decir, si los estudios tuvieron una duración de cinco (5) años, la época de pago o amortización equivaldrá también a cinco (5) años.
Base de liquidación – Saldo de capital girado más los intereses causados desde la fecha del primer giro hasta la fecha de liquidación. Sistema de pago Los beneficiarios podrán escoger uno de los siguientes sistemas: Cuota constante en pesos En este sistema el valor de la cuota es definido a partir de las siguientes variables: a) valor de la financiación; b) plazo del crédito; y c) tasa de interés.
En razón a que la tasa de interés de la entidad fue vinculada una variable macroeconómica -IPC-, la cuota anualmente debe ser recalculada. Cuota escalonada En este sistema el valor de la cuota es definido a partir de las siguientes variables: a) valor de la financiación; b) plazo del crédito; c) tasa de interés; d) gradiente o factor de crecimiento de la cuota, el cual es calculado en función de los salarios de los egresados de la educación superior en Colombia estimados con información del Observatorio Laboral para la Educación.
Terminaron exitosamente su programa académico, no han pasado al cobro y no han logrado vincularse laboralmente.Desertores del crédito educativo y/o del programa académico, que no han pasado al cobro y no han logrado vincularse al mercado laboral.
Esta suspensión del inicio del plan de pagos del crédito se otorga por una única vez por un periodo de seis (6) meses, prorrogables por seis (6) meses más. Congelamiento de la obligación de pago del crédito educativo El congelamiento de la obligación se otorgará a los beneficiarios que:
Terminaron exitosamente su programa académico, están en época de amortización y presentan una situación de desempleo.Desertores del crédito educativo y/o del programa académico que están en época de amortización y presentan una situación de desempleo.
El congelamiento del plan de pagos del crédito se otorgará por una única vez por un periodo de seis (6) meses, prorrogables por seis (6) meses más. Condiciones para la suspensión y/o congelamiento de la obligación: El ICETEX aprobará la suspensión del inicio del plan de pagos y congelamiento de la obligación bajo las siguientes condiciones:
Presentación personal, o a través de apoderado, del beneficiario en las oficinas del ICETEX a nivel nacional.Solicitud formal al ICETEX que se acoge a dicho mecanismo.Acreditar situación de desempleo.Autorizar la consulta de bases de datos públicas y/o privadas para verificar dicha situación laboral.Actualizar su información y la de sus deudores solidarios.
Durante la suspensión y/o congelamiento se mantiene el cobro de intereses, a la tasa de interés corriente vigente que presenta el crédito al momento de aprobar la suspensión y/o congelamiento. Requisitos del estudiante – Ser colombiano – Tener admisión a un programa técnico profesional, tecnológico o universitario debidamente registrado ante el Ministerio de Educación Nacional en una Institución en convenio con el ICETEX.
- Si el solicitante ha tenido o tiene un crédito con el ICETEX, debe haber cancelado mínimo el 50% de la deuda, estar al día en los pagos y continuar amortizando la obligación de acuerdo con el plan de pagos establecido.
- Tener un deudor solidario aceptado por el ICETEX que avalará y firmará con el estudiante los documentos (Carta de Instrucciones y Pagaré) que respaldan el crédito educativo.
– Para quienes solicitan financiación para el primer semestre académico, acreditar en las Pruebas Saber 11 -antes Examen de Estado ICFES- hasta el año 1999, un puntaje igual o superior a 238 puntos. Los estudiantes que las presentaron a partir del año 2000 deben consultar el puesto requerido por departamento.
Sin Estilo (Pendiente) | Sin Estilo (Pendiente) |
Documentos para legalizar el crédito – Formulario de solicitud de crédito. – 2 fotocopias del documento de identidad del solicitante. – Fotocopia del último recibo de pago de servicio público de energía eléctrica del lugar de residencia del núcleo familiar* del estudiante.
*Núcleo familiar- Para el estudiante soltero: es la unidad compuesta por padres y hermanos.- Para el estudiante casado: está compuesto por el cónyuge o compañero (a) permanente e hijos.
– Certificado de notas para estudiantes que ingresan a partir de segundo semestre en adelante. – Certificado de cabildo indígena, en el caso de haber registrado el pertenecer a esta población. – Formato de autenticidad de documentos diligenciado por el estudiante y el deudor solidario.
- Ten en cuenta que – Debes presentar toda la documentación solicitada anteriormente dado que de esto depende la legalización de tu crédito.
- Si la información que consignaste de manera virtual no coincide con los documentos que estás adjuntando, la Institución de Educación Superior procederá a solicitar la anulación de tu crédito.
– La Institución de Educación Superior, conjuntamente con el ICETEX, podrá realizar visitas domiciliarias, con el fin de verificar la situación socioeconómica y estratificación del solicitante. – El ICETEX no devolverá los documentos que soportan tu inscripción ni la del deudor solidario, por lo tanto se recomienda anexar fotocopia legible de éstos.
Una vez el crédito ha sido legalizado, DE NINGUNA MANERA se puede desistir del mismo sin previa autorización de la Institución de Educación Superior. Requisitos del deudor solidario El deudor solidario es la persona –natural o jurídica- que respalda la obligación adquirida por el estudiante con el ICETEX, durante el periodo de estudio y la etapa de amortización del crédito.
Importante: * El estudio y aprobación del deudor solidario del crédito educativo está a cargo de la CIFIN (Central de Información Financiera), organismo que procesa y suministra al ICETEX la información relativa a los clientes y usuarios de los sectores financieros, real, solidario y asegurador.
- Si presentas algún inconveniente, por favor verifica con la CIFIN tu historial crediticio.
- El deudor solidario firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, por lo tanto debe cumplir los siguientes requisitos: Si es persona natural – Tener domicilio permanente en Colombia.
- Tener capacidad legal para contraer obligaciones.
– No ser deudor moroso del ICETEX. – No ser deudor solidario de más de dos beneficiarios ante el ICETEX. -No ser mayor de 65 años al momento de legalizar el crédito. -Demostrar ingresos que permitan garantizar la deuda. – Si es pensionado, demostrar ingresos diferentes a los de la pensión.
– Tener historial financiero y crediticio favorable. – No estar reportado con calificación negativa en ninguna central de riesgo financiero. – Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX. – Las demás que el ICETEX considere necesario.
Si es persona jurídica – Tener domicilio permanente en el país. – Tener capacidad legal para contraer obligaciones. – No ser deudor moroso del ICETEX. – Contar con más de dos años de constitución legal. – Demostrar un patrimonio neto superior a la obligación contraída.
- Tener una duración igual o mayor a la vigencia del crédito educativo, incluido el periodo de amortización y tres años más.
- Tener autorización por parte de la Junta de Accionistas o de Socios, según la empresa, para servir como deudor solidario con monto máximo permitido.
- Tener historial financiero y crediticio favorable.
– Obtener un puntaje de calificación superior al mínimo establecido en el modelo de estudio adoptado por el ICETEX. Documentos que se deben presentar al legalizar el crédito aprobado Persona natural – Formulario de Estudio de Antecedentes Crediticios (para el deudor solidario).
- 2 fotocopias del documento de Identidad.
- Carta de Certificación Laboral del Deudor Solidario con fecha de expedición no mayor a 30 días, que incluya sueldo, cargo, fecha de ingreso y tipo de contrato.
- Si es trabajador independiente: Certificación de Ingresos expedida por la autoridad competente, si es expedido por contador público se debe acompañar con copia legible de la tarjeta profesional y del documento de identidad del contador.
– Certificado de Ingresos y Retenciones, si es trabajador dependiente y/o declaración de renta del año anterior, si está obligado a declarar. – Certificación de ingresos adicionales según sea el caso. – En caso de ser pensionado, demostrar ingresos diferentes a la pensión -adjuntar certificación de ingresos adicionales expedida por la autoridad competente-.
Si es expedido por contador público se debe acompañar con copia legible de la tarjeta profesional y del documento de identidad del contador. Persona jurídica Formulario de Estudio de Antecedentes Crediticios (para el deudor solidario). Fotocopia legible del documento de Identidad del Representante Legal.2 fotocopias legibles del NIT (Número Identificación Tributaria).
Certificado de Existencia y Representación Legal. Estados Financieros del último ejercicio contable. Estar facultado para asumir esta clase de obligaciones previa certificación del representante legal. Cambios de deudor solidario No es posible realizar cambios de deudor solidario, en ningún momento del crédito, ni para la legalización, ni durante su ejecución o amortización.
El Reglamento de Crédito Educativo prevé cambio de deudor solidario solo en los siguientes casos: – Cuando éste ha fallecido. – Cuando se le ha reconocido incapacidad física total, debidamente certificada por la autoridad competente. – Cuando el deudor solidario presente pena privativa de la libertad o detención.
La solicitud debe ser remitida por el estudiante al ICETEX, acompañada de las constancias y/o certificaciones de tal novedad, para que el Instituto pueda autorizar ante la CIFIN el estudio de otros candidatos para reemplazar el deudor solidario. Renovación del crédito El beneficiario debe reportar la situación semestralmente al ICETEX y solicitar la renovación o continuidad del crédito.
Para esto es indispensable: 1. Estar al día en el pago de las cuotas mensuales o prima de seguro, según corresponda a la modalidad de crédito a la cual se haya aplicado.2. Actualizar los datos y los del deudor solidario a través del portal web, dentro de calendario establecido por ICETEX.3. Reportar ante ICETEX el cambio de documento de identidad al cumplir la mayoría de edad en la oficina de atención al usuario más cercana.4.
Reportar de manera oportuna las novedades asociadas al crédito (aplazamiento, paso al cobro etc.). Importante Se pasarán a cobro definitivo los créditos que: – El deudor solidario firma con el beneficiario la carta de instrucciones y el pagaré, por lo tanto debe cumplir los siguientes requisitos: – Presenten incumplimiento en el pago mensual de las cuotas (aplica para créditos a mediano plazo).
¿Qué pasa si no cumplo con el promedio de ICETEX?
¿No tengo promedio de notas aún? Puedes registrar el promedio de notas de último semestre que tengas promedio y pasas la certificación de ese semestre o certificación de la aprobación del semestre o puedes registrar promedio mínimo de 3.4.
¿Cómo saber si aplicó a la condonacion del ICETEX?
• A través del sitio web del ICETEX https://bit.ly/condonaciones y atención telefónica, los usuarios ya pueden conocer si su crédito fue priorizado para tener condonación parcial, de acuerdo con el nivel de vulnerabilidad del beneficiario. • El Gobierno nacional avanza en su gestión para asegurar los recursos necesarios para lograr un total de 10.000 condonaciones antes de culminar este año.
– Bogotá D.C., 10 de octubre de 2022. Las primeras condonaciones del crédito educativo del ICETEX en el Gobierno del Cambio son una realidad. A partir de este lunes en el sitio web del ICETEX https://bit.ly/condonaciones los usuarios de esta financiación pueden consultar si tienen beneficio parcial de su crédito.
Las primeras condonaciones son del 25% y de hasta el 50% del crédito, y están destinadas a jóvenes que han accedido a líneas de financiación que tienen este beneficio si obtienen el título del programa académico financiado. Los beneficiarios reunieron los requisitos definidos para esta condonación como: graduarse y presentar mayor nivel de vulnerabilidad (es decir, fueron priorizados de acuerdo con su puntaje SISBEN y/o su pertenencia a población de protección constitucional, como la población indígena, víctimas del conflicto, en condición de discapacidad o reintegrados).
- Actualmente el Gobierno nacional, a través del ICETEX, se está gestionando los recursos necesarios para asegurar un total de 10.000 condonaciones antes del 31 de diciembre de 2022.
- Para la consulta que se hace a través de https://bit.ly/condonaciones, los usuarios focalizados, al acceder al banner de consulta y digitar su número de identificación, obtendrán una de tres respuestas: si ya les fue otorgada recientemente la condonación parcial, si este beneficio está en proceso de adjudicación, o si dicha condonación se les aplicará próximamente.
También, la entidad tiene disponible la consulta a través de las líneas siguientes en las que los usuarios conocerán si su crédito es cobijado por este beneficio: Call Center: (601) 417-3535 (opción 3), de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m.
- A 1:00 p.m.
- Línea Nacional (gratuita): 018000-916821, de lunes a viernes de 7:00 a.m.
- A 7:00 p.m.
- Y sábados de 8:00 a.m.
- A 1:00 p.m.
- Estas primeras condonaciones reflejan el compromiso del ICETEX de agilizar este trámite y honrar los compromisos con las y los jóvenes que cumplieron con los requisitos definidos para esta condonación, como estipulaban las condiciones del crédito al que habían accedido para población priorizada.
Twitter: @ICETEX Facebook: ICETEX Colombia Instagram: @Icetex_colombia YouTube: canal ICETEX LinkedIn: ICETEX y nuestro sitio web www.icetex.gov.co Oficina Asesora de Comunicaciones ICETEX
¿Cuánto tiempo se demora el desembolso del ICETEX a la universidad?
Este proceso de verificación y abono de los recursos a su favor tardará cerca de quince días.
¿Qué es un crédito condonable ICETEX?
Los créditos educativos de esta línea se otorgarán a estudiantes en situación de vulnerabilidad que se hayan visto afectados por motivos de la emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID – 19 y que estén cursando sus estudios en una Institución oferente de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
¿Cuándo son las postulaciones al subsidio 2023?
Este beneficio está enfocado para personas o familias que no son propietarias, que cuentan con una capacidad de ahorro o acceso a un crédito hipotecario, para comprar o construir una vivienda. |
/td>
¿Cuándo pagan los subsidios del gobierno 2023?
Pago extraordinario del Ingreso Solidario 2023: ¿qué pasa si tengo pagos pendientes? – Durante diciembre de 2022 se efectuaron los pagos correspondientes a los beneficiarios número 32 y 33 del programa Ingreso Solidario. Sin embargo, en caso de que algún beneficiario no haya recibido su bono en esa fecha, se realizarán pagos adicionales entre el 30 de mayo y el 15 de junio de 2023.
¿Cómo postular a subsidio 2023?
¿Cómo postular al Subsidio? Abre una cuenta de ahorro para la vivienda y depositar en ella tus ahorros. La cuenta debe tener como mínimo doce meses de antigüedad al momento de postular. El monto mínimo debe estar depositado y como saldo disponible en la cuenta a más tardar a las 14 horas del 31 de marzo del 2023.
¿Cómo puedo saber si soy beneficiario del bono de 500 mil pesos?
Ingrese a la página oficial de Prosperidad Social. Cuando esté adentro de la plataforma, ingrese la opción ‘Consultar giros y beneficios’ y le aparecerá si es o no uno de los beneficiarios de algún subsidio del Estado.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción para el 2023?
Para verificar si tu familia es beneficiaria del programa Familias en Acción, es necesario que accedas al sitio web familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/ y sigas cuidadosamente las indicaciones proporcionadas. Accede al sitio web mencionado y busca la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’.
¿Cuando llega el ingreso solidario de abril 2023?
¿Cuándo se paga y de cuánto es el subsidio de Renta Ciudadana 2023? – A partir del mes de abril de 2023, se dará inicio al primer pago del programa Renta Ciudadana, y a partir de entonces se efectuarán pagos cada dos meses, incluyendo los meses de junio, agosto, octubre, diciembre, entre otros.
¿Cuánto tiempo se demora el Icetex para desembolsar el crédito?
Este proceso de verificación y abono de los recursos a su favor tardará cerca de quince días.
¿Cuándo pagan el ingreso solidario del mes de febrero del 2023?
¿Cuándo pagan el bono de 500 mil en 2023? De acuerdo con Prosperidad Social, el desembolso inició a partir del 7 de diciembre de 2022.
¿Cómo consultar mi giro de sostenimiento ICETEX?
Dirección sede principal: Carrera.3 No.18-32 CUNDINAMARCA – BOGOTÁ Código postal: 111711 Horario de atención: Sede administrativa: Lunes a viernes de 7:30 a.m. a 5:30 p.m. Consulta los horarios de nuestros Centros de Experiencia Presencial a nivel nacional.
- Chat: Lunes a viernes de 7:00 a.m.
- A 8:00 p.m., sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m.
- A 5:00 p.m.
- Redes sociales: (Twitter – Facebook) 24 horas todos los días.
- WhatsApp: Lunes a Viernes 07:00 a.m.
- A 07:00 p.m.
- Sábados de 08:00 a.m.
- A 04:00 p.m.
- Video atención lenguaje de señas: De lunes a viernes 8:00 a.m.
a 6:00 p.m. Call Center: +57 333 6025656 (Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.). Sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Linea Nacional (gratuita): 018000-916821. Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. PBX: +57 (601) 382-1670 Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias: Ventana Digital