Contents
- 1 ¿Cómo va la tabla del descenso en el fútbol colombiano?
- 2 ¿Qué equipos descienden en la Liga BetPlay?
- 3 ¿Qué equipo desciende en Colombia?
- 4 ¿Qué equipos ascienden a Primera 2023?
- 5 ¿Quién descendió en el fútbol colombiano?
- 6 ¿Cuáles son los equipos que descendieron?
- 7 ¿Cómo va el cuadrangular B de la Liga BetPlay 2023?
- 8 ¿Cuáles son los equipos que descendieron?
¿Cómo va la tabla del descenso 2023?
¿CÓMO SE DEFINE EL DESCENSO EN LA LIGA BETPLAY? – Once Caldas Así las cosas, el ente rector del balompié nacional creó una tabla de descenso en la que se registran los números de los 20 equipos de Primera División contando los tres últimos años teniendo en cuenta únicamente los partidos, puntos y goles de la fase del Todos contra Todos.
El reglamento de la Liga establece los siguientes parámetros: Para la elaboración de la Tabla de Descenso de la Liga BetPlay DIMAYOR 2023, se tendrá en cuenta el promedio de descenso. Este promedio, se calculará dividiendo el total de puntos obtenidos entre el total de partidos disputados. Teniendo en cuenta lo anterior, la tabla del descenso se realizará de la siguiente forma: • Para los 2 clubes provenientes del Torneo BetPlay DIMAYOR 2022, Deportivo Boyacá Chicó Fútbol Club S.A.
y Club Deportivo Atlético Huila S.A., el promedio se realizará de la siguiente manera: Sumatoria del total de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I 2023 + el total de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2023, dividido entre la suma de partidos disputados en la Fase I de la Liga BetPlay I 2023 y de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2023.
• Para el Club Unión Magdalena, su promedio se construirá a partir de la sumatoria de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I y II 2022, y la sumatoria de puntos obtenidos en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I y II 2023, divido entre la suma de partidos disputados en la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I y II 2022, y la Fase I de la Liga BetPlay DIMAYOR I y II 2023.
• Para los demás clubes, su promedio se realizará de la siguiente manera: Sumatoria de puntos obtenidos en la Fase I “Todos contra todos” de los campeonatos Liga BetPlay I 2021, Liga BetPlay II 2021, Liga BetPlay I 2022 y Liga BetPlay II 2022, Liga BetPlay I 2023 y Liga BetPlay II 2023, dividido entre la sumatoria de partidos disputados en la fase I “todos contra todos “de los campeonatos Liga BetPlay I 2021, Liga BetPlay II 2021, Liga BetPlay I 2022 y Liga BetPlay II 2022, Liga BetPlay I 2023 y Liga BetPlay II 2023.
¿Cómo va la tabla del descenso en el fútbol colombiano?
Deportivo Cali y Once Caldas son los dos históricos del fútbol colombiano comprometidos en la tabla del descenso El final de la fase todos contra todos no solo definió los ocho equipos clasificados a los cuadrangulares semifinales, sino que también marca una tendencia en lo que será la lucha por el descenso a final del 2023, Te puede interesar: Se filtró la nueva camiseta del Deportivo Cali: así es el diseño inspirado en la caña de azúcar En el caso del cuadro Azucarero su situación mejoró en las últimas jornadas por victorias ante rivales directos, que incluso lo mantuvo con vida para entrar a los ocho mejores hasta antes de la Fecha 19,
- Pese a ello, el peligro aún es latente pese a distanciarse de Atlético Huila y Unión Magdalena, quienes al día de hoy perderían la categoría para el 2024.
- Los dirigidos por Jorge Luis Pinto no pierden de mira a Envigado y Deportivo Pasto, apenas a dos y tres unidades respectivamente.
- La situación del equipo manizaleño es un poco más precaria.
Su mala campaña, apenas 20 puntos en 20 encuentros, lo tienen en el borde de los puestos de descenso directo. La ventaja del Blanco Blanco se reduce a tres victorias de Unión Magdalena, un tanto más cómoda es su posición frente al Atlético Huila que deberá mínimo sellar un segundo semestre con clasificación a los ocho mejores para intentar mantener su puesto en Primera División,
Te puede interesar: Con un particular acto con caballos y a ritmo llanero el Deportivo Cali presentó sus nuevos refuerzos para el segundo semestre Los clubes que nuevamente se están acercando a la zona del descenso, tras estar con ventaja en el primer semestre del año son Alianza Petrolera, Jaguares de Córdoba y Envigado,
El descenso en Colombia se define a final de 2023, cuando los dos equipos con peor promedio en los tres últimos años en primera división sean quienes pierden la categoría, El inicio de la Liga BetPlay Dimayor en el segundo semestre está programado para el 16 de julio, sin embargo, esta fecha se podría correr una semana para que los jugadores puedan cumplir con al menos 15 días de descanso,20.
Atlético Huila: 18 puntos – 20 partidos jugados – 0.90 promedio Te puede interesar: Pedro Sarmiento se desentendió de crisis del Once Caldas: “No me van a cobrar una factura que no es mía” 19. Unión Magdalena: 59 puntos – 60 partidos jugados – 0.98 promedio 18. Once Caldas: 113 puntos – 98 partidos jugados – 1.15 promedio 17.
Alianza Petrolera: 113 puntos – 98 partidos jugados – 1.15 promedio 16. Jaguares de Córdoba: 118 puntos – 98 partidos jugados – 1.20 promedio 15. Deportivo Cali: 119 puntos – 98 partidos jugados – 1.21 promedio 14. Envigado FC: 121 puntos – 98 partidos jugados – 1.23 promedio 13.
Deportivo Pasto: 122 puntos – 98 partidos jugados – 1.24 promedio 12. Atlético Bucaramanga: 130 puntos – 98 partidos jugados – 1.33 promedio 11. Deportivo Pereira: 131 puntos – 98 partidos jugados – 1.34 promedio 10. Águilas Doradas: 136 puntos – 98 partidos jugados – 1.39 promedio 9. Club La Equidad: 139 puntos – 98 partidos jugados – 1.42 promedio 8.
América de Cali: 144 puntos – 98 partidos jugados – 1.47 promedio 7. Independiente Santa Fe: 145 puntos – 98 partidos jugados – 1.48 promedio 6. Boyacá Chicó: 30 puntos – 20 partidos jugados – 1.50 promedio 5. Independiente Medellín: 148 puntos – 98 partidos jugados – 1.51 promedio 4.
¿Qué equipos descienden en la Liga BetPlay?
Este miércoles 8 de marzo de 2023 se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria de la Dimayor, Difútbol y Federación Colombiana de Fútbol. FCF. En los últimos días, la estructura de competición del Fútbol Profesional Colombiano ha estado en cuestionamiento, específicamente el proceso por el que se mide si un club desciende a la segunda división, ya que, para algunos termina siendo un castigo injusto y casi imposible de evitar. Te puede interesar: Con un particular acto con caballos y a ritmo llanero el Deportivo Cali presentó sus nuevos refuerzos para el segundo semestre Por esta razón, dentro del marco de la Asamblea Ordinaria de la Dimayor, Difútbol y Federación Colombiana de Fútbol, se discutió la posibilidad de modificar el sistema del descenso para el balompié nacional.
No obstante, este cambio no salió adelante y la Dimayor ratificó que el sistema actual seguirá estando vigente. Quienes, en primera instancia, propusieron el cambio de la estructura del descenso fueron las directivas de Jaguares, no obstante, según dio a conocer el diario El Tiempo, esta no habría sido aprobada por tan solo un voto.
La idea habría obtenido un total de 12 votos en contra, 23 a favor y uno en blanco. Te puede interesar: Pedro Sarmiento se desentendió de crisis del Once Caldas: “No me van a cobrar una factura que no es mía” Así las cosas según las normas actuales de la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, descienden los últimos dos equipos en la tabla de promedio, que se mide por la sumatoria de los puntos obtenidos en las últimas tres temporadas, dividido por la misma cantidad de juegos disputados en las primeras fases de los campeonatos.
Una vez se dio a conocer la decisión de la institución reguladora del fútbol nacional, las redes sociales se llenaron de comentarios mezclados: “Excelente, se debe proteger a los Grandes y equipos que hagan grandes inversiones, una mala temporada la tiene cualquiera pero el descenso es demasiado castigo”.
-@edierfmg “Por eso es que nuestro fútbol está tan mediocre, lo últimos dos en reclasificación deberían decender y debería ser semifinales de 4 equipo y no octagonales, eso haría más competitiva nuestra liga”. -@rocobla “Increíble no se que les asusta que los últimos del año se vayan al descenso cómo en toda liga decente eso hace la liga más competitiva además es más fácil que le Cali se vaya a la B con el promedio que con el descenso directo”.
- SergioACC10 El onceno Azucarero desde el año 2022 acarrea una álgida crisis financiera, la cual, también ha desencadenado problemáticas en su fútbol, uno de estos siendo el descenso.
- Sobre esta posibilidad se pronunció el máximo accionista del América, rival de patio del Super Depor, quien considera inconcebible la perdida de categoría de los verdes: “Yo votaré para que se continúe con el promedio y para que el Cali continúe en la A, nosotros necesitamos que los dos equipos de la ciudad: Cali y América, sean protagonistas” El cuadro vallecaucano cayó en su visita contra Millonarios, en un partido marcado por el buen ritmo.
La derrota de los caleños en Bogotá ha generado diferentes reacciones, pues muchos consideran que este tipo de resultados únicamente acercan al Cali a la inminente zona del descenso. Sin embargo, el técnico Jorge Luis Pinto aseguró que dicho concepto no está en su lista, pues están enfocados en seguir escalando en el torneo.
¿Qué equipo desciende en Colombia?
13 Abril.2023 – 06:00 pm El descenso, sin duda, es uno de los temas más sonados este año en nuestra liga porque equipos históricos como Cali y Once Caldas están comprometidos. Uno de los temas más sonados este año en nuestra liga ha sido el descenso porque hay dos equipos históricos que están comprometidos con esta situación y son Deportivo Cali y Once caldas, además de equipos tradicionales como Unión Magdalena y Atlético Huila.
¿Qué equipos ascienden a Primera 2023?
¿Qué equipos suben de Segunda División a Primera División? Los ascensos en LaLiga para la 2023/2024 – Granada CF, U.D. Las Palmas y Deportivo Alavés son los equipos que han logrado ascender a la Primera División, Nazarís y canarios han terminado la temporada como primer y segundo clasificado, respectivamente. El conjunto babazorro ha ganado al Levante con un penalti en la prórroga de los playoffs de ascenso a Primera División.
El conjunto de Paco López ha logrado vencer al Leganés en la última jornada y termina con 75 puntos en su casillero, Los pupilos de García Pimienta solventaron su duelo directo con el Deportivo Alavés y terminaron con 72 puntos. Un año después vuelven el Granada y el Deportivo Alavés, cinco años después vuelve la U.D.
Las Palmas. Jugadores como Antonio Puertas, Vicente Laguardia y Jonathan Viera retornan a Primera División.
¿Como un equipo se va a la B?
QUÉ DICE EL ARTÍCULO 90 DEL ESTATUTO – De los Ascensos y descensos a y desde Primera División Ascensos y Descensos para las Temporadas 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029 (Disposición transitoria): a) Ascensos y Descensos a y desde el Campeonato de Primera División: a.1.
- Los campeonatos se disputarán del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.a.2.
- Se computarán los puntos obtenidos en la tabla general anual y los promedios (puntos obtenidos divididos la cantidad de partidos jugados) para determinar los tres descensos desde la Primera División a la Primera Nacional.
b) A la finalización de la Temporada 2023: b.1. i) descenderá un (1) equipo que será el de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2023 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2021, 2022 y 2023).b.2.
- El primer equipo descendido será el que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada,
- No obstante ello: i) si el equipo con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el primero de los dos equipos descendidos por promedios, y ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.
iii) si este nuevo equipo según ii) anterior, también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el segundo de los dos equipos descendidos por promedios, y iv) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y b.3.
Excluido el equipo descendido que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiesen aplicado o no los supuestos previstos en el Punto b.2 precedente, descenderán ninguno (0), uno (1) o dos (2) equipos con los últimos promedios de la temporada. c) A la finalización de la Temporada 2024: c.1.
i) descenderán dos (2) equipos que serán los de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) un (1) equipo con el último promedio de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2024 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2022, 2023 y 2024).c.2.
los dos (2) primeros equipos descendidos serán los que obtuvieran menos puntos en la tabla general anual durante la temporada. No obstante ello: i) si alguno de estos dos equipos con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno el equipos con el último promedio de la temporada será considerado como el equipo descendido por promedio, y ESTATUTO Página 35 ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.c.3.
excluido los equipos descendidos que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiese aplicado o no el supuesto previsto en el Punto c.2.i. precedente, descenderán, de corresponder, un (1) equipo con el último promedio de la temporada.
- D) A la finalización de las Temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 : d.1.
- A partir de la temporada 2025 se dejarán de utilizar los promedios como sistema para determinar los descensos en el Campeonato de Primera División.d.2.
- A la finalización de las temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 los tres -3- equipos que obtengan menor cantidad de puntos en la tabla general anual descenderán a la Primera Nacional a partir de la temporada siguiente.d.3.
desde la finalización de la temporada 2023 y siguientes serán dos -2- los equipos que asciendan desde la Primera Nacional a la Primera División.d.4. la Primera División, quedará conformada: – con 28 equipos en la temporada 2023, – con 27 equipos en la temporada 2024, – con 26 equipos en la temporada 2025 – con 25 equipos en la temporada 2026 – con 24 equipos en la temporada 2027 – con 23 equipos en la temporada 2028 y – con 22 equipos a partir de la temporada 2029 FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO : La guía para entender los descensos hasta 2029
¿Quién descendió en el fútbol colombiano?
Tabla del descenso Liga BetPlay: cómo va, equipos en peligro y quién podría descender Oficial / Dimayor VizzorImage / Gustavo Pacheco/ Contribuidor Restan dos partidos para concluir la fecha 20 del todos contra todos de la Liga BetPlay I-2022, Ninguno de los equipos que pelea por no descender a fin de año jugará la ronda semifinal del presente torneo.
- Lo disputarán este domingo 15 de mayo ante América y Deportivo Cali, respectivamente), pero de momento son los equipos que están en el fondo de la tabla del descenso.
- En el segundo semestre deberán mejorar el promedio para salvar la categoría.
- Cortuluá y Alianza Petrolera, conjuntos que se despidieron de la Liga I al no clasificar a cuadrangulares, están en el límite y en riesgo de caer a segunda división.
Once Caldas y Deportivo Pereira, igualados en el promedio.
¿Cuáles son los equipos que descendieron?
AÑO | DESCENDIDOS |
---|---|
2017 | Atlético de Rafaela – Sarmiento (Junín) – Quilmes – Aldosivi (Mar del Plata) |
2018 | Arsenal – Olimpo – Temperley – Chacarita Juniors |
2019 | San Martín (Tucumán) – Belgrano – Tigre – San Martín (San Juan) |
2022 | Patronato (Paraná) – Aldosivi |
¿Cómo va el cuadrangular B de la Liga BetPlay 2023?
TABLA DE POSICIONES
Pos. | Equipo | Pts |
---|---|---|
1 | Millonarios | 13 |
2 | América de Cali | 10 |
3 | Boyacá Chicó | 8 |
4 | Medellín | 2 |
¿Cuántos equipos ascienden a la A en Colombia?
La Dimayor – Dimayor La División Mayor del Fútbol Colombiano (DIMAYOR) fue fundada el 26 de junio de 1948 y, de conformidad con su objeto estatutario, es la entidad que se encarga de organizar, administrar y reglamentar los campeonatos del Fútbol Profesional Colombiano.
El presidente de la DIMAYOR en la actualidad es el Doctor Fernando Jaramillo Giraldo, quien sucedió en el cargo al saliente presidente Jorge Enrique Vélez, que había llegado en julio del 2018, para reemplazar a Jorge Perdomo. Desde su fundación y hasta la fecha, la institución cuenta con 16 presidentes, así: Humberto Salcedo F (1948-1949), Germán Ocampo (1949-1950), Arturo García (1951-1955), José Chalela Chalela (1956-1976), Rafael Mc.
Causland (1977), Alfonso Senior Quevedo (1977), Joaquín Lozada (1977-1980), Jaime Castro (1980-1983), León Londoño Tamayo (1983-1989), Álex Gorayeb (1989 – 1990), Jorge Correa Pastrana (1990-2002), Luis Bedoya Giraldo(2002-2006), Ramón Jesurun Franco (2006 – 2015), Jorge Perdomo (2015 – 2018), Jorge Enrique Vélez (2018 – 2020) y Fernado Jaramillo Giraldo (agosto 2020 – presente) Desde los inicios de la DIMAYOR en 1948 hasta el 2001, en la Categoría A se realizaron campeonatos anuales y se coronaba a un solo ganador.
A partir del 2002 se instauraron los torneos cortos, con un campeón semestral, es decir dos por año. El primer campeón del Fútbol Profesional Colombiano fue Independiente Santa Fe. Certamen en el que compiten los 20 equipos de la categoría “A” y se coronan dos campeones por año, Cada uno de ellos obtiene el título respectivo y adicionalmente un cupo en la Copa Libertadores de América del siguiente año. En el cual se enfrentan los 16 equipos de la categoría “B “. Al final del año ascienden dos clubes a la categoría superior y entran a competir en la Liga BetPlay DIMAYOR de la siguiente temporada. Es la competencia en donde participan los 17 clubes femeninos del FPC en un campeonato anual. El equipo campeón y subcampeón tienen el derecho a participar en la Copa Libertadores Femenina 2023 como representantes por Colombia. Enfrenta a los dos campeones del año de la Liga BetPlay. En caso que un mismo equipo gane los dos eventos, la Superliga la disputa ese club, contra el mejor equipo de la tabla de reclasificación.
Que es el campeonato que reúne a los 36 clubes de las categorías “A” y “B”, El campeón, además del título, obtiene un cupo a la siguiente Copa Libertadores. Administrar y organizar los campeonatos del Fútbol Profesional Colombiano, fomentando el crecimiento sostenible y la competitividad de nuestros clubes. Nuestros procesos y decisiones se encuentran a disposición de los diferentes grupos de interés. Nuestras acciones están orientadas a conservar el balance competitivo de los clubes. Entendemos la importancia de nuestra actividad, por tal motivo obramos con sentido de pertenencia, esfuerzo y dedicación. Existe congruencia entre nuestros ideales, decisiones y actuaciones. Actuamos con idependencia, en cooperación con los grupos de interés, pero sin influencias externas.
¿Quién va a descender en la liga?
¿Qué equipos descienden a Segunda División? – Los equipos que descienden de Segunda a Primera División son tres en total. En la presente temporada 2022/2023, el Elche es el primer equipo que certificó su descenso a LaLiga SmartBank. Después fue el Espanyol quien confirmó su descenso. Más allá del Elche y Espanyol, eran muchos los equipos inmersos en esa dramática batalla por evitar caer a la Liga Smartbank: Espanyol, Getafe, Valencia, Almería, Cádiz, Valladolid,
¿Como un equipo se va a la B?
QUÉ DICE EL ARTÍCULO 90 DEL ESTATUTO – De los Ascensos y descensos a y desde Primera División Ascensos y Descensos para las Temporadas 2023, 2024, 2025, 2026, 2027, 2028 y 2029 (Disposición transitoria): a) Ascensos y Descensos a y desde el Campeonato de Primera División: a.1.
- Los campeonatos se disputarán del 1° de enero al 31 de diciembre de cada año.a.2.
- Se computarán los puntos obtenidos en la tabla general anual y los promedios (puntos obtenidos divididos la cantidad de partidos jugados) para determinar los tres descensos desde la Primera División a la Primera Nacional.
b) A la finalización de la Temporada 2023: b.1. i) descenderá un (1) equipo que será el de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2023 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2021, 2022 y 2023).b.2.
- El primer equipo descendido será el que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada,
- No obstante ello: i) si el equipo con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el primero de los dos equipos descendidos por promedios, y ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.
iii) si este nuevo equipo según ii) anterior, también fuese uno de los dos (2) equipos con los dos -2- últimos promedios de la temporada será considerado como el segundo de los dos equipos descendidos por promedios, y iv) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y b.3.
- Excluido el equipo descendido que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiesen aplicado o no los supuestos previstos en el Punto b.2 precedente, descenderán ninguno (0), uno (1) o dos (2) equipos con los últimos promedios de la temporada.
- C) A la finalización de la Temporada 2024: c.1.
i) descenderán dos (2) equipos que serán los de menos puntos en la tabla general anual durante la temporada y, ii) un (1) equipo con el último promedio de la temporada, para lo cual a la finalización de la temporada 2024 habrán de computarse los promedios correspondientes a las últimas tres temporadas (2022, 2023 y 2024).c.2.
Los dos (2) primeros equipos descendidos serán los que obtuvieran menos puntos en la tabla general anual durante la temporada. No obstante ello: i) si alguno de estos dos equipos con menos puntos en la tabla general anual durante la temporada también fuese uno el equipos con el último promedio de la temporada será considerado como el equipo descendido por promedio, y ESTATUTO Página 35 ii) excluido el anterior equipo, descenderá entonces el siguiente equipo que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada.c.3.
excluido los equipos descendidos que obtuviera menos puntos en la tabla general anual durante la temporada, y conforme se hubiese aplicado o no el supuesto previsto en el Punto c.2.i. precedente, descenderán, de corresponder, un (1) equipo con el último promedio de la temporada.
D) A la finalización de las Temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 : d.1. a partir de la temporada 2025 se dejarán de utilizar los promedios como sistema para determinar los descensos en el Campeonato de Primera División.d.2. a la finalización de las temporadas 2025, 2026, 2027 y 2028 los tres -3- equipos que obtengan menor cantidad de puntos en la tabla general anual descenderán a la Primera Nacional a partir de la temporada siguiente.d.3.
desde la finalización de la temporada 2023 y siguientes serán dos -2- los equipos que asciendan desde la Primera Nacional a la Primera División.d.4. la Primera División, quedará conformada: – con 28 equipos en la temporada 2023, – con 27 equipos en la temporada 2024, – con 26 equipos en la temporada 2025 – con 25 equipos en la temporada 2026 – con 24 equipos en la temporada 2027 – con 23 equipos en la temporada 2028 y – con 22 equipos a partir de la temporada 2029 FOTO DE PORTADA: EDICIÓN MATÍAS DI JULIO : La guía para entender los descensos hasta 2029
¿Cuáles son los equipos que descendieron?
AÑO | DESCENDIDOS |
---|---|
2017 | Atlético de Rafaela – Sarmiento (Junín) – Quilmes – Aldosivi (Mar del Plata) |
2018 | Arsenal – Olimpo – Temperley – Chacarita Juniors |
2019 | San Martín (Tucumán) – Belgrano – Tigre – San Martín (San Juan) |
2022 | Patronato (Paraná) – Aldosivi |